• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Sismo de magnitud 8.0 sacude zona entre Sudamérica y la Antártica

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
agosto 22, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 1
A A
0
13
SHARES
96
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Un sismo de magnitud preliminar 8.0, registrado por el USGS, ocurrió con epicentro entre el extremo sur de Sudamérica y la Península Antártica, generando alerta internacional sobre posibles efectos en la región. Las autoridades destacan que el epicentro está muy alejado de zonas habitadas, lo que reduce el riesgo inmediato para la población local.

Evaluación de amenazas y medidas preventivas

A pesar de la lejanía del epicentro, se está evaluando la posibilidad de tsunami en áreas costeras cercanas, especialmente en la zona sur de Chile y Argentina, así como en islas subantárticas. Los organismos de monitoreo mantienen activas sus alertas y recomendaciones para embarcaciones y estaciones científicas en la región.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que se trata de un terremoto profundo, lo que puede disminuir su impacto en superficie, aunque sigue siendo clasificado como un evento de gran magnitud. Las autoridades marítimas y científicas monitorean posibles olas generadas y coordinan planes de evacuación y seguridad.

Impacto geológico y ambiental

Sismos de esta magnitud en zonas oceánicas y cercanas a la Antártica pueden generar movimientos submarinos que afecten la geología del lecho marino y causar tsunamis de alcance limitado o regional. Investigadores destacan que este tipo de eventos ofrece información valiosa para el estudio de placas tectónicas y la actividad sísmica en los márgenes de los continentes.

En estaciones científicas en la Península Antártica, se activaron protocolos de seguridad, incluyendo el aseguramiento de equipos y revisión de estructuras, aunque no se reportan daños hasta el momento. Las comunidades costeras del sur de Sudamérica también permanecen atentas a cualquier alerta de marea anómala.

Preparación y sistemas de alerta

Este sismo subraya la importancia de mantener sistemas de alerta temprana y planes de contingencia actualizados en zonas con actividad sísmica y marítima. La coordinación entre organismos internacionales, científicos y autoridades locales permite minimizar riesgos y preparar respuestas rápidas frente a fenómenos naturales de gran magnitud.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Avance Eléctrico: CFE Restablece el 95.4% del Suministro Tras las Lluvias

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 19, 2025
0

El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha informado que se ha logrado un...

Read moreDetails

Tulum, con oportunidad para fortalecer su imagen e infraestructura: David Ortiz Mena

by Brittany Magaña
octubre 19, 2025
0
Tulum, con oportunidad para fortalecer su imagen e infraestructura: David Ortiz Mena

19.-.Octubre-2025,.,Quintana Roo.– El destino cuenta actualmente con el respaldo de los tres niveles de gobierno y del sector privado para...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes