
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó este 22 de agosto de 2025 que los nuevos aranceles de Trump están afectando los precios en Estados Unidos, y que los efectos podrían intensificarse en los próximos meses. Durante el Simposio de Política Económica de Jackson Hole, Powell señaló que la situación económica se vuelve cada vez más compleja debido a la combinación de inflación y un mercado laboral que muestra signos de debilitamiento.
Posibles recortes en las tasas de interés
Powell abrió la puerta a un recorte en las tasas de interés, medida que Donald Trump ha exigido con insistencia para estimular la economía. Sin embargo, el titular de la Fed advirtió que estas decisiones deben equilibrarse cuidadosamente para evitar un aumento descontrolado de la inflación, que podría afectar el poder adquisitivo de millones de estadounidenses.
El funcionario aseguró que los riesgos a la baja para el empleo están aumentando, aunque el mercado laboral todavía parece en equilibrio. Esto indica que, aunque la economía mantiene cierta estabilidad, cualquier decisión sobre tasas de interés requiere precaución y monitoreo constante.
Efectos de los aranceles en los precios
Los aranceles de Trump han encarecido productos importados, desde bienes de consumo hasta materias primas, lo que impacta directamente en los precios finales para los consumidores. Powell explicó que, si la tendencia continúa, podría generarse una presión inflacionaria más fuerte, afectando especialmente a las familias de ingresos medios y bajos.
Analistas señalan que los recortes en tasas de interés podrían ayudar a estimular la inversión y el consumo, pero advierten que un exceso de estímulo podría provocar un sobrecalentamiento de la economía. Por eso, Powell enfatizó la necesidad de actuar con cautela y analizar los indicadores económicos antes de cualquier movimiento adicional.
Implicaciones globales
Los efectos de los aranceles de Trump no se limitan a Estados Unidos: también generan repercusiones en los mercados internacionales y en la cadena de suministro global. Países exportadores afectados podrían ajustar precios o buscar nuevos mercados, mientras que empresas multinacionales enfrentan incertidumbre en sus costos de producción y logística. Esto convierte a las decisiones de la Fed en factores clave no solo para la economía interna, sino también para la estabilidad económica mundial.