
21-Agosto-2025.-.Un hombre de aproximadamente 35 años perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente mientras circulaba en su motocicleta sobre Periférico Sur, a la altura de la colonia El Mante, en el municipio de Zapopan. El motociclista presuntamente chocó contra los divisores de circulación, lo que provocó que perdiera el control, derrapara varios metros y cayera contra el pavimento, sufriendo un fuerte golpe en la cabeza.
Automovilistas que presenciaron la escena dieron aviso inmediato a las autoridades a través de los números de emergencia, reportando que el motociclista se encontraba inconsciente en el carril exclusivo de Mi Macro Periférico. A pesar de portar casco de seguridad, la víctima presentó un traumatismo craneoencefálico severo que le arrebató la vida de manera instantánea.
Paramédicos de la Cruz Verde llegaron rápidamente al lugar, pero solo pudieron confirmar el fallecimiento. Elementos de la Policía Vial acordonaron la zona para permitir las labores de las autoridades correspondientes. Más tarde, personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) realizó el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a sus instalaciones para su identificación y entrega a familiares.
Este lamentable hecho se suma a la lista de accidentes viales en los que se ven involucrados motociclistas, un sector vulnerable en las vialidades debido a la falta de protección directa frente a impactos de gran magnitud.
Las autoridades de seguridad vial recomiendan a los motociclistas tomar medidas básicas de protección para reducir riesgos. Entre ellas, usar casco y chaleco reflejante, evitar el uso del celular al manejar, no conducir cansados y no transportar más de dos personas en la unidad. Asimismo, se exhorta a no distraerse comiendo, bebiendo o manipulando objetos mientras se conduce.
En caso de que los familiares tengan que reclamar el cuerpo de una persona fallecida, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses cuenta con un proceso establecido. Primero se debe consultar la página oficial de “Jalisco Estamos Buscando”, donde aparecen fotografías, nombres y datos de personas identificadas y no reclamadas.
Posteriormente, el trámite continúa en el área de atención a familiares del IJCF, en donde se deben presentar documentos como el acta de nacimiento del fallecido y del reclamante, además de la descripción de señas particulares, vestimenta y documentos personales de la persona fallecida.
Este procedimiento busca agilizar la restitución de los restos a sus familiares, garantizando un proceso transparente y ordenado.