
21 AGOSTO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- a Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que siete hombres de los municipios de Benito Juárez y Playa del Carmen fueron vinculados a proceso por delitos relacionados con violencia familiar, lesiones calificadas e incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar. Las autoridades señalaron que las pruebas presentadas fueron suficientes para que un juez dictara las medidas correspondientes y se iniciaran procesos judiciales por separado.
En el caso más grave registrado en Benito Juárez, Luis Ángel “N” fue detenido tras agredir físicamente a su pareja adolescente y amenazarla con un arma de fuego. De acuerdo con el reporte oficial, el imputado también intimidó a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que acudieron al lugar, lo que llevó a su detención inmediata.
Por su parte, en el mismo municipio, José Dolores “N” y Carlos “N” fueron vinculados a proceso luego de atacar a sus parejas sentimentales. El primero agredió a la víctima con una tapa de vidrio que le ocasionó una herida en la frente, mientras que el segundo la amenazó con un arma blanca tras agredirla verbalmente.
Otro proceso fue abierto contra Mario “N”, señalado por incumplimiento de asistencia familiar en perjuicio de su hija adolescente. El acusado dejó de cumplir con el pago de la pensión alimenticia desde mayo de 2015 hasta octubre de 2024, acumulando una deuda de más de 418 mil pesos, lo que demuestra cómo la violencia también puede manifestarse a través de la negligencia y la omisión.
En Playa del Carmen, Marvin “N” fue imputado por violencia familiar y lesiones calificadas, luego de atacar a su pareja en el fraccionamiento Villas del Carmen. El agresor no solo la golpeó y la insultó, sino que además le mordió la oreja derecha provocando el desprendimiento de una parte, un acto de violencia física extrema que evidencia la gravedad de los hechos.
Como medida cautelar, Luis Ángel “N”, Marvin “N” y David “N” fueron puestos bajo prisión preventiva mientras dure el proceso judicial. La Fiscalía recalcó que estas acciones forman parte de una estrategia para frenar la violencia familiar en Quintana Roo, aunque expertos señalan que aún falta reforzar los mecanismos de prevención, atención psicológica y apoyo integral a las víctimas para evitar que estos casos sigan repitiéndose.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Quintana Roo se encuentra entre los estados con mayor número de denuncias por violencia familiar en los últimos tres años. Esto revela un problema estructural que no se limita a casos aislados, sino a patrones de violencia que afectan de manera sistemática a mujeres, adolescentes y niños. Especialistas recomiendan fortalecer campañas educativas y mecanismos de denuncia segura, así como agilizar las órdenes de protección para garantizar la seguridad de las víctimas.