
Desarrollo ilegal en Bahía Solimán debe ser demolido
El Juzgado Octavo de Distrito en Quintana Roo ordenó la demolición del complejo Adamar — aún en obra negra— ubicado en la bahía Solimán, Tulum. Este conjunto de lujo, con siete niveles y 24 departamentos, se construyó en un terreno de 730 metros cuadrados sin los permisos ambientales necesarios.
Omisión de Profepa y respaldo legal ciudadano
La sentencia judicial responde al amparo promovido por un habitante de Tulum y respaldado por la organización Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS). Se demostró que Profepa no cumplió con exigir medidas restaurativas tras constatar daños en 731.80 metros cuadrados de duna costera —hábitat de tortugas marinas y aves protegidas— ocasionados por la empresa Desarrollos Tulum Dieciséis.
Profepa debe ejecutar demolición y restauración
La resolución establece que Profepa, en un plazo máximo de 35 días hábiles desde la notificación, debe ordenar y supervisar la demolición completa del complejo y garantizar la restauración ambiental del sitio. También deberá imponer sanciones económicas y dar seguimiento a la querella penal ciudadana ante la Fiscalía General de la República. Se prevé posibilidad de impugnación en 10 días, tras lo cual la empresa responsable debe tramitar la demolición y autorización ante Semarnat.
Precedente en defensa del entorno
La abogada Mónica Huerta afirmó que este fallo reafirma el derecho constitucional a un medio ambiente sano (Artículo 4°) e integra el principio internacional de precaución ambiental, obligado cuando existen riesgos de daño grave o irreversible. Además, sienta un antecedente para que ciudadanos y colectivos puedan exigir justicia ambiental mediante amparos.