
20 AGOSTO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- La agencia calificadora Moody’s Local México elevó la calificación de Quintana Roo de A.mx a A+.mx, modificando la perspectiva de estable a positiva, lo que fortalece el perfil crediticio del estado. La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que este logro refleja el manejo responsable y transparente de los recursos públicos, así como el combate a la corrupción, asegurando que el dinero del pueblo regrese al pueblo.
Según Moody’s, esta mejora responde al sólido desempeño de los indicadores financieros durante 2024 y el primer semestre de 2025, destacando el incremento sostenido en la recaudación de ingresos propios, resultados operativos positivos y el fortalecimiento de la posición de liquidez del estado. La gobernadora enfatizó que la reforma fiscal de 2023 fue clave para consolidar la recaudación de impuestos y reforzar la autonomía financiera de Quintana Roo.

Disciplina financiera como pilar del crecimiento
La mandataria subrayó que el estado mantiene un nivel moderado de endeudamiento heredado y no enfrenta contingencias relevantes en pensiones, lo que también contribuyó a la mejora en la evaluación crediticia. Esta disciplina financiera permite que los recursos se destinen a programas de bienestar y desarrollo urbano, generando un impacto positivo en la ciudadanía.
Las proyecciones para 2025 y 2026 indican que Quintana Roo continuará con resultados operativos positivos, balances financieros equilibrados y mayor solidez en su posición de liquidez, consolidando la confianza de inversionistas y calificaciones internacionales. Este logro se suma a la reciente mejora de Fitch Ratings, que elevó la calificación de BBB+ a A el pasado 10 de junio.

El gobierno estatal asegura que esta confianza reflejada por las calificadoras permitirá atraer más inversiones y garantizar la estabilidad económica, traduciendo las mejoras financieras en beneficios concretos para la población, como obras de infraestructura, seguridad y servicios públicos de calidad.
Expertos señalan que la combinación de disciplina fiscal, transparencia y reformas estratégicas convierte a Quintana Roo en un referente nacional en gestión financiera, y refuerza la posición del estado frente a retos económicos futuros, incluyendo la preparación ante eventualidades en turismo, infraestructura y gasto social.