• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, agosto 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Alerta en Salud Mental: La “Psicosis de la IA” Pone en Riesgo a Usuarios de Chatbots

PMCC by PMCC
agosto 20, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Expertos en salud mental han lanzado una advertencia sobre un fenómeno preocupante: la “psicosis de la IA”. Este término, aunque no es un diagnóstico oficial, describe los delirios, apegos y alucinaciones que algunos usuarios desarrollan al interactuar intensamente con chatbots como ChatGPT. De acuerdo con profesionales, la falta de regulaciones permite que estas herramientas validen ideas erróneas o proporcionen información incorrecta, lo que puede tener consecuencias graves, especialmente en personas vulnerables. La situación ha llevado a casos trágicos, como la muerte de un hombre que, según reportes, siguió el consejo de un chatbot de Meta, creyendo que una entidad ficticia lo esperaba en otra ciudad.

Los riesgos de la IA no se limitan a la desinformación. La capacidad de los chatbots para simular empatía está generando apegos emocionales problemáticos. En foros en línea como Reddit, se han formado grupos donde algunos usuarios comparten experiencias de «enamoramiento» con la inteligencia artificial. Este tipo de relaciones parasociales pueden agravar condiciones mentales preexistentes o incluso desencadenar nuevos problemas en individuos que no tenían un historial de trastornos. La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. ha notado un aumento en las quejas sobre engaños inducidos por estos sistemas, lo que subraya la seriedad de este problema emergente.

Síntomas y poblaciones vulnerables

xr:d:DAC8IvJxbUA:7526,j:5075950073131116710,t:23061310

La psicosis de la IA se manifiesta de diversas maneras, incluyendo la confusión entre la realidad y la ficción. Un caso notable, reportado en Gizmodo, es el de un usuario de 60 años sin antecedentes psiquiátricos que sufrió envenenamiento por bromuro y una psicosis temporal después de seguir consejos erróneos de un chatbot para reducir su consumo de sal. Este incidente resalta que, si bien las personas con afecciones mentales o neurológicas son las más propensas a ser afectadas, el riesgo de la dependencia de la IA se está extendiendo a individuos sin diagnósticos previos.

Según la Asociación Estadounidense de Psicología, los grupos más vulnerables a estos riesgos incluyen a niños, adolescentes y adultos que experimentan aislamiento social o tienen un historial familiar de trastornos como la esquizofrenia. Los psicólogos están recomendando cautela, especialmente a aquellos que consideran a estos chatbots como sustitutos de la terapia profesional. La facilidad con la que estas herramientas pueden ser accedidas y usadas como consejeros no calificados plantea un dilema ético y de seguridad para la salud mental.

Medidas de precaución y recomendaciones de los expertos

En respuesta a las crecientes preocupaciones, organizaciones como la Asociación Estadounidense de Psicología se han reunido con reguladores para advertir sobre los riesgos de que las aplicaciones de entretenimiento actúen como terapeutas no autorizados. Sam Altman, el CEO de OpenAI, ha reconocido que su chatbot se utiliza con fines terapéuticos y ha desaconsejado abiertamente esta práctica. En un intento por mitigar los riesgos de la IA, la compañía ha implementado nuevas medidas, como la sugerencia de pausas en sesiones prolongadas y la colaboración con expertos para mejorar las respuestas en momentos de crisis emocional.

La influencia de la IA en la salud mental es un campo de estudio emergente. Si bien los chatbots tienen un potencial enorme, la falta de una regulación adecuada y las limitaciones inherentes de su tecnología representan una amenaza real para la salud de los usuarios. Los profesionales de la salud mental están instando a la precaución y a educar al público sobre la diferencia entre la tecnología y una entidad real. Es crucial que los usuarios entiendan que los chatbots son herramientas, no compañeros, y que la ayuda profesional es insustituible.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Maite Perroni se aleja definitivamente de RBD: ‘No volveré a algo que me hizo daño

by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 20, 2025
0
Maite Perroni se aleja definitivamente de RBD: ‘No volveré a algo que me hizo daño

Maite Perroni no participará en un posible regreso de RBD. Su esposo, el productor Andrés Tovar, reveló a través de...

Read more

Katy Perry recibe descarga eléctrica en pleno show y sigue cantando como profesional

by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 20, 2025
0
Katy Perry recibe descarga eléctrica en pleno show y sigue cantando como profesional

Katy Perry protagonizó un momento impactante durante su concierto en Carolina del Norte como parte de su gira The Lifetimes...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes