
18 de Agosto 2025.- En los primeros 10 meses de la Estrategia Nacional de Seguridad, Quintana Roo registró una reducción del 61.3 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. De octubre de 2024 a julio de 2025, el promedio diario bajó de 2 víctimas a 0.77, convirtiendo julio de 2025 en el mes más seguro desde 2017. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estas cifras representan un avance significativo en la protección de la población y fortalecen la percepción de seguridad en el estado.
Inversiones y desarrollo urbano
Además de la seguridad, Quintana Roo avanza en infraestructura clave. El Puente Vehicular Nichupté presenta un 85 por ciento de avance y beneficiará a 1.3 millones de habitantes, reduciendo 45 minutos de tiempo de traslado. Con una longitud de 11.2 kilómetros, tres carriles, ciclovía y un viaducto de 15 metros, este proyecto ha generado 51 mil empleos y requiere una inversión de 8 mil 600 millones de pesos, de los cuales 2 mil millones se aplican en 2025.
La gobernadora Mara Lezama destacó que estas obras se realizan con justicia social y respeto al medio ambiente, reforzando la identidad de la región y fomentando un desarrollo inclusivo que impacta de manera positiva tanto en habitantes como en turistas.

Programas sociales y vivienda digna
El Gobierno de México, a través de Infonavit y Vivienda para el Bienestar, inició la construcción de 8 mil 128 viviendas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen, con entregas programadas para este año. Antes de finalizar 2025 se firmarán contratos para 30 mil viviendas adicionales y en 2026 se proyectan otras 40 mil. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses, fomentando la vivienda digna y el desarrollo con bienestar.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, agregó que del 1 de octubre de 2024 al 11 de agosto de 2025 se detuvo a 3 mil 258 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron mil 352 kilos de droga y cerca de 300 armas de fuego, con más del 90 por ciento de los casos vinculados y mil sentencias condenatorias. Además, la Estrategia Nacional contra la Extorsión permitió detener a 214 extorsionadores, y no se ha registrado ningún caso de secuestro en la entidad.
Expertos en seguridad destacan que, para mantener y consolidar estos avances, Quintana Roo necesita reforzar la prevención del delito mediante programas comunitarios, educación y participación ciudadana, así como garantizar la continuidad de las inversiones en infraestructura y vivienda. Esto permitirá que la seguridad no sea solo un dato estadístico, sino una transformación real y sostenida de la calidad de vida en el estado.








