
La cantante estadounidense Katy Perry se encuentra en el centro de una controversia ambiental tras haber sido multada con más de 6 000 euros (más de 130 000 pesos mexicanos) por filmar su videoclip “Lifetimes” en una zona protegida del Parque Natural de Ses Salines, ubicado entre Ibiza y Formentera.
La grabación, realizada en julio de 2024, incluyó escenas en las dunas del islote de S’Espalmador, un enclave ecológicamente valioso e identificado como Patrimonio Natural, en el que el acceso está restringido y regulado por normativa ambiental. Según la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares, la productora encargada del rodaje, WeOwnTheCity, no cuenta con ningún tipo de permiso oficial, lo que constituía una infracción considerada grave.
La discográfica Capitol Records salió al paso de la polémica alegando que sí se había obtenido una aprobación verbal por parte de una productora local entre el 22 y el 26 de julio, lo cual supuestamente les permitió filmar al día siguiente. Sin embargo, las autoridades desmintieron estas afirmaciones y reiteraron que no existía ninguna autorización formal, escrita o verbal.
A pesar del impacto mediático, la sanción no fue más allá de la multa económica ya que las investigaciones concluyeron que no hubo daños ambientales permanentes en la zona. Por ello, no se consideraron sanciones adicionales, aunque la infracción sí se tipificó como grave.
Este incidente reavivó el debate sobre el cuidado de los entornos naturales frente a las exigencias del espectáculo y las producciones audiovisuales. Muchos ambientalistas y organizaciones locales expresaron su indignación, enfatizando la fragilidad de ecosistemas como las dunas de S’Espalmador, que albergan flora, fauna y hábitats esenciales para aves migratorias
El videoclip “Lifetimes”, dirigido por Stillz, fue estrenado en agosto de 2024 como parte del álbum “143”, y presenta imágenes alegres y veraniegas: a Perry surfeando, bailando en la playa y en clubes nocturnos, junto a escenas filmadas en el entorno natural controversial.