• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, agosto 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Erin sorprende al Atlántico: primer huracán de la temporada inquieta a meteorólogos

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
agosto 15, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
92
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Sorpresa temprana en el Atlántico
La tormenta tropical Erin se fortaleció este viernes hasta alcanzar la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en el primer huracán de la temporada 2025 en el océano Atlántico. El fenómeno, monitoreado de cerca por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), marca un inicio de temporada más activo de lo esperado, considerando que históricamente los huracanes de agosto suelen formarse más hacia finales del mes.

Impacto en el Caribe oriental
Según el NHC, el huracán Erin provocará lluvias intensas desde la noche del viernes y hasta el domingo 17 de agosto en el norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Estas precipitaciones podrían generar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y afectaciones urbanas puntuales, especialmente en zonas de difícil drenaje y áreas montañosas.

Aunque Erin no representa por ahora una amenaza directa para tierra firme y menos para el Caribe mexicano, las autoridades mantienen vigilancia sobre su trayectoria. El monitoreo constante es clave, ya que los sistemas tropicales pueden cambiar de dirección o intensidad de forma repentina, como ha ocurrido en temporadas pasadas.

Expertos en meteorología advierten que el Atlántico presenta este año condiciones más favorables para la formación de huracanes debido a temperaturas oceánicas por encima del promedio y una baja presencia de polvo del Sahara. Esto aumenta la probabilidad de que más sistemas tropicales alcancen categoría de huracán antes de lo habitual.

En Quintana Roo, Protección Civil y la Coordinación Estatal de Meteorología confirmaron que, por el momento, no existe peligro para la entidad. Sin embargo, recomendaron a la población no bajar la guardia y mantenerse informada mediante fuentes oficiales, sobre todo si se planea viajar al Caribe oriental o zonas cercanas.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ya había advertido que la temporada 2025 podría ser más activa de lo normal, con un número de ciclones superior al promedio histórico. Erin parece ser la primera prueba de que las predicciones podrían cumplirse e incluso superarse.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

EE. UU. construirá planta de moscas estériles para combatir gusano barrenador

by Brittany Magaña
agosto 15, 2025
0
EE. UU. construirá planta de moscas estériles para combatir gusano barrenador

16-Agosto-2025.-.El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) destinará hasta 750 millones de dólares para construir una planta de producción...

Read more

Ucrania observa con incertidumbre la cumbre Trump-Putin

by Brittany Magaña
agosto 15, 2025
0
Ucrania observa con incertidumbre la cumbre Trump-Putin

15-Agosto-2025.-.A cinco mil millas de Alaska, los ucranianos se preparan para los resultados de una cumbre de la que no...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes