
15 AGOSTO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- Cancún se prepara para recibir el Cosplay Run Fest 2025, una celebración que fusiona la cultura geek, el arte y la actividad física. El evento, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de agosto en el Malecón Tajamar, forma parte del programa “Yo soy joven & soy cancunense” y busca promover la convivencia juvenil a través de un ambiente seguro y creativo. La actividad principal será la Carrera Cosplay, un recorrido de 3 kilómetros donde los participantes deberán correr disfrazados como personajes de anime, manga, cómics o videojuegos, con premios e incentivos para los ganadores.
A diferencia de una competencia convencional, la Carrera Cosplay pone énfasis en la imaginación y el ingenio de los trajes, permitiendo que desde superhéroes hasta princesas y personajes de ciencia ficción llenen de color y diversión el recorrido. El evento contará con dos categorías: junior y adultos, y premiará a los tres primeros lugares de cada una, además de otorgar reconocimientos especiales por originalidad.
Bazar temático y convivencia cultural
El festival no se limita a la carrera. El sábado 16 de agosto iniciará con un bazar temático, donde los asistentes podrán adquirir productos inspirados en la cultura asiática y en la comunidad friki. Habrá actividades otaku, kawaii y talleres creativos para toda la familia. Además, cosplayers profesionales ofrecerán charlas y entrevistas, compartiendo técnicas de confección, tips de caracterización y experiencias del mundo del cosplay.
Este espacio busca fortalecer la identidad cultural juvenil y fomentar el respeto a diferentes expresiones artísticas, creando un punto de encuentro entre aficionados y profesionales. Se espera que el evento reúna a cientos de participantes, tanto locales como visitantes, generando un impacto positivo también en el turismo cultural de Cancún.
un impulso para la economía y la integración social
Más allá del entretenimiento, el Cosplay Run Fest 2025 representa una oportunidad para dinamizar la economía local, ya que los bazares, venta de accesorios, alimentos y hospedajes se verán beneficiados. Asimismo, especialistas en desarrollo juvenil resaltan que eventos de este tipo fortalecen la autoestima, el trabajo en equipo y la inclusión social, pues reúnen a personas de diversas edades, orígenes y estilos de vida en un ambiente seguro.
Esta combinación de deporte, arte y cultura alternativa no solo promueve hábitos saludables y creatividad, sino que también refuerza el sentido de comunidad. Autoridades y organizadores esperan que este festival se convierta en una tradición anual que siga motivando a los jóvenes a expresarse libremente y a involucrarse en actividades culturales.