
Cancún, Q. Roo., a 14 de agosto de 2025.— La empresa Delphinus Blue Planet, operadora de delfinarios en Quintana Roo, presentó un amparo indirecto con el objetivo de que no se le aplique la recientemente reformada Ley General de Vida Silvestre, conocida como la “Ley Mincho”, la cual prohíbe mantener mamíferos marinos en cautiverio. Con esta acción legal, la compañía busca continuar con la operación de sus establecimientos, entre ellos el Delphinus Punta Cancún.
El recurso legal fue admitido por el Juzgado Quinto de Distrito de Quintana Roo, quien revisará las reformas y adiciones a los artículos 47 bis, 60 bis, 122 y 127 de la Ley General de Vida Silvestre, así como los artículos segundo, tercero y cuarto transitorios del decreto publicado el 16 de julio pasado en el Diario Oficial de la Federación. Esto significa que el caso avanzará en los tribunales para determinar si la empresa podrá mantener a sus delfines bajo cautiverio.
Entre los argumentos de Delphinus, se menciona que las inspecciones realizadas por la Profepa entre el 19 y 22 de julio pasado habrían generado afectaciones a sus operaciones y que la aplicación de la ley dejaría sin actividad a sus delfinarios. Por ello, la empresa solicita la invalidez de la “Ley Mincho” hasta que se resuelva el fondo del asunto, sin haber solicitado aún la suspensión de las medidas.
La Ley Mincho recibió su nombre a partir del caso de un delfín llamado Mincho, que habitaba en el delfinario del hotel Barceló en Playa del Carmen y sufrió un accidente grave al impactarse contra el rebosadero de una alberca de concreto. Este incidente generó indignación social y motivó la reciente reforma de la Ley General de Vida Silvestre, que ahora prohíbe el cautiverio de mamíferos marinos.
Audiencia constitucional programada para septiembre
La audiencia constitucional para resolver el caso está programada para el 11 de septiembre, donde se evaluará si la empresa podrá continuar con sus operaciones o si la ley se aplicará en su totalidad. La resolución será clave para determinar la permanencia de los delfinarios en Quintana Roo y el futuro del manejo de mamíferos marinos en cautiverio en México.
Especialistas en bienestar animal advierten que mantener delfines en cautiverio puede generar estrés crónico, comportamientos anormales y problemas de salud, además de que limita su capacidad de interactuar en ambientes naturales. Algunos proponen que la industria se reconvierta hacia experiencias educativas y de observación responsable en su hábitat natural, evitando la reclusión de los animales.
Con este recurso legal, Delphinus marca un precedente importante sobre cómo las empresas pueden cuestionar reformas ambientales y de protección animal, lo que mantiene abierta la discusión sobre el equilibrio entre la industria turística y el respeto a la vida silvestre.