
Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– La CFE Nacional anunció avances importantes para modernizar el suministro eléctrico en Quintana Roo, con un plan que busca no solo mejorar la calidad del servicio, sino también garantizar acceso a más comunidades. Entre los acuerdos alcanzados destacan el impulso al tendido subterráneo, la ampliación de dos subestaciones estratégicas y la extensión de redes de distribución en 10 municipios del estado.
Durante la presentación de estos avances en el marco de la campaña #LaVozDelPueblo, se resaltó que estas acciones representan un paso firme hacia la justicia energética, al llevar electricidad segura y confiable a zonas que por años han enfrentado problemas de servicio. La meta es disminuir apagones, aumentar la capacidad de distribución y responder a la creciente demanda en zonas urbanas y rurales.
El tendido subterráneo es uno de los puntos más relevantes del proyecto, ya que reduce riesgos por fenómenos meteorológicos, mejora la estética urbana y disminuye las interrupciones en el servicio. Además, su implementación en áreas turísticas busca fortalecer la imagen del destino y proteger la infraestructura frente a huracanes, algo fundamental para un estado costero como Quintana Roo.
Impulso al tendido subterráneo y ampliación de subestaciones
La ampliación de dos subestaciones eléctricas permitirá incrementar la capacidad de carga y mejorar la distribución de energía en zonas con alta concentración poblacional. Con ello, la CFE busca dar respuesta al crecimiento acelerado que han tenido municipios como Benito Juárez, Solidaridad y Tulum, donde la expansión turística y habitacional exige un servicio eléctrico más robusto y estable.
Extensión de redes eléctricas a más comunidades
Otro de los avances clave es la extensión de las redes de distribución en 10 municipios, lo que beneficiará a comunidades que actualmente tienen servicio limitado o dependen de conexiones inestables. Esto significa que más familias podrán acceder a energía constante, mejorando su calidad de vida y facilitando el desarrollo de actividades económicas y educativas.
Como valor agregado, especialistas en infraestructura energética señalan que este plan de modernización también abrirá la puerta a integrar energías limpias en la red, como la solar y la eólica, gracias a la mejora en la capacidad de distribución. De esta forma, Quintana Roo no solo avanza hacia un suministro eléctrico más confiable, sino que también se posiciona para liderar proyectos de energía renovable en la region.
VIDEO ORIGINAL: https://www.facebook.com/share/v/1F7C2KTpYh/