• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Conejos con cuernos en Colorado generan alerta y curiosidad

Brittany Magaña by Brittany Magaña
agosto 13, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
7 0
A A
0
14
SHARES
97
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

13-Agosto-2025.-.Han sorprendido a los habitantes de Fort Collins, en el sur de Colorado, Estados Unidos, tras ser vistos con extrañas protuberancias negras que sobresalen de sus cabezas. Las imágenes, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, muestran que en algunos casos estas formaciones cubren gran parte de la parte superior de sus cuerpos, causando desconcierto y hasta comparaciones con criaturas de ficción.

De acuerdo con el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado (CPW, por sus siglas en inglés), los conejos no están mutando ni convirtiéndose en seres fantásticos. Lo que padecen es papilomatosis cutánea de Shope, una enfermedad viral que provoca el crecimiento de tumores en la piel y, aunque pueda parecer alarmante, no representa riesgo para los humanos ni para otros animales domésticos o silvestres.

Los especialistas del CPW explicaron que esta enfermedad es transmitida por insectos como mosquitos y garrapatas, especialmente en temporadas cálidas. Aunque los tumores pueden dificultar la alimentación o la visión de los conejos afectados, la enfermedad no es considerada mortal en todos los casos, pero sí puede debilitar a los animales y hacerlos más vulnerables a depredadores o a otras infecciones.

Los vecinos de la zona aseguraron que nunca habían visto algo similar. Algunos llegaron a pensar que se trataba de un caso de contaminación ambiental o incluso de experimentos genéticos, hasta que las autoridades ofrecieron la aclaración científica. Sin embargo, el impacto visual sigue causando impresión y atrayendo la curiosidad de turistas y amantes de la naturaleza.

Como medida preventiva, el CPW pidió a la población evitar manipular o acercarse a estos conejos, y en su lugar reportar cualquier avistamiento para poder llevar un control y seguimiento del brote. También señalaron que este tipo de enfermedades son un recordatorio de la importancia de mantener saludables los ecosistemas y controlar la proliferación de insectos transmisores.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

FAIS: Una herramienta para el desarrollo de comunidades indígenas

by PMCC
septiembre 8, 2025
0
FAIS Una herramienta para el desarrollo de comunidades indígenas

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, ha logrado un hito importante en el apoyo a...

Read moreDetails

Detienen a hombre por narcomenudeo en la Supermanzana 110 de Cancún

by Brittany Magaña
septiembre 8, 2025
0
Detienen a hombre por narcomenudeo en la Supermanzana 110 de Cancún

8-Septiembre-2025.-.En un operativo coordinado entre la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría Municipal de Seguridad...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes