
13-Agosto-2025.-.Patras, la tercera ciudad más grande de Grecia, está bajo amenaza por incendios forestales que avanzan rápidamente debido a vientos fuertes y temperaturas extremas que superan los 38°C. Las llamas han obligado a evacuar hospitales, residencias y vecindarios enteros, dejando un panorama de humo que cubre el horizonte y calles desiertas mientras los residentes observan en silencio.
En los últimos dos días, casi 10,000 hectáreas han sido consumidas en la región de Achaia, con pueblos enteros vacíos y cientos de vehículos destruidos, incluyendo más de 500 autos en un depósito aduanero. Los bomberos, apoyados por más de 4,800 efectivos, luchan contra más de 20 incendios activos en todo el país.
Las autoridades griegas emitieron alertas de evacuación para una ciudad cercana de 7,700 habitantes y para dos pueblos adicionales, mientras la Guardia Costera rescató a decenas de personas en las islas de Zante y Chios, donde los incendios se acercaban a las playas. Se han solicitado bombarderos de agua de la Unión Europea para reforzar los esfuerzos de extinción.
La crisis se extiende más allá de Grecia, con incendios provocados por la ola de calor que afecta a gran parte de Europa del Sur, desde Portugal hasta los Balcanes. En España, un civil y un bombero voluntario murieron durante el décimo día consecutivo de temperaturas extremas, que llegaron a 45°C. La agencia meteorológica advirtió que casi todo el país se encuentra en riesgo extremo o muy alto de incendios.
Expertos en cambio climático señalan que la frecuencia e intensidad de estas olas de calor y los incendios asociados reflejan un patrón preocupante, vinculado al calentamiento global y a la gestión insuficiente de zonas forestales. Alertan que medidas preventivas, como la creación de cortafuegos, la planificación urbana y la inversión en infraestructura de emergencia, son urgentes para reducir riesgos a futuro.