
Cozumel, Quintana Roo, 12 de agosto de 2025.– Un grupo de mototaxistas, que anteriormente pertenecía al sindicato COR80, se manifestó esta tarde para denunciar que el Imoveqroo les ha puesto “trabas” para obtener las licencias de conducir correspondientes a su actividad. Los afectados aseguraron que, al no estar afiliados al gremio, se les niega la posibilidad de laborar legalmente, afectando directamente a sus familias.
Los mototaxistas explicaron que conformaron un nuevo grupo independiente y buscan trabajar de manera legal y sin conflictos. “Supuestamente, tenemos que estar afiliados al sindicato COR80, pero por algunas razones nos separamos. Solo estamos pidiendo la licencia para poder trabajar sin problemas”, señaló uno de los manifestantes.
Denuncian discriminación por parte del Imoveqroo. Los choferes indicaron que, a pesar de cumplir con todos los requisitos solicitados, la autoridad les niega las licencias. Ayer, incluso, una de sus unidades fue levantada por no contar con la licencia que les niegan obtener, lo que genera un perjuicio económico para más de 100 familias vinculadas a los 65 mototaxistas afectados.

Los manifestantes hicieron un llamado urgente al gobierno del estado para que intervenga y se garantice el derecho de trabajar de manera legal. Señalaron que no buscan confrontaciones ni escándalos, solo poder cumplir con su labor y mantener el sustento de sus hogares.
Impacto social y económico de esta situación se refleja en las familias de los mototaxistas, quienes dependen de esta actividad para su sustento diario. La falta de licencias no solo limita su trabajo, sino que también afecta la movilidad local, ya que el servicio de mototaxis es fundamental para el transporte en varias colonias de Cozumel.
Como valor agregado, expertos en movilidad señalan que esta problemática no es aislada y refleja un vacío regulatorio en el Estado de Quintana Roo para operadores independientes de mototaxis. Proponen que se establezcan criterios claros y procedimientos transparentes para la expedición de licencias, evitando favoritismos o discriminación hacia grupos no sindicalizados.