
13 AGOSTO 2025- DEPORTES- La atleta mexicana Laura Burgos hizo historia al conquistar la medalla de oro en la disciplina de muaythai durante los Juegos Mundiales de Chengdu, China. Con un marcador ajustado de 29-28, Burgos derrotó a la polaca Martina Kierczynska en la categoría de 54 kilogramos, consolidándose como una de las mejores competidoras del mundo en su especialidad. Este triunfo le otorgó a México su segunda presea dorada en la justa, sumándose al oro obtenido por Maya Becerra en tiro con arco compuesto.
La bicampeona mundial no solo repitió su alto nivel competitivo, sino que también mejoró el resultado obtenido en 2022 en Birmingham, donde se quedó con la medalla de plata. Burgos, considerada un referente internacional del muaythai, demostró su disciplina, estrategia y temple en un combate que mantuvo la tensión hasta el último momento. El bronce en esta categoría fue para la eslovaca Monika Chochlikova.

México suma oro y se afianza en el medallero
Con esta victoria, México acumula hasta el momento tres medallas en Chengdu: dos de oro y una de plata. Estos resultados ubican a la delegación tricolor en el lugar 17 del medallero general, lo que refleja un desempeño competitivo frente a potencias deportivas internacionales. Además, el cuarto lugar obtenido por Pablo Monroy en wakeboard, con 62 puntos, evidencia que el país está logrando destacadas participaciones en diversas disciplinas, incluso en aquellas donde no es tradicionalmente fuerte.
El resultado de Burgos no solo es relevante por el hecho de traer un oro, sino porque ratifica el crecimiento del muaythai mexicano a nivel mundial. En los últimos años, México ha incrementado su participación en torneos internacionales, lo que ha permitido que más atletas acumulen experiencia y confianza para competir al más alto nivel. Burgos, como figura principal, inspira a nuevas generaciones de practicantes de este arte marcial.

Además, este logro se convierte en un llamado a fortalecer el apoyo institucional y privado a disciplinas como el muaythai, que muchas veces no reciben la misma atención mediática o recursos que deportes más populares. El talento existe, pero la infraestructura y la inversión son clave para que más atletas puedan seguir el camino de campeones como Laura Burgos.