
Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de agosto de 2025.— El gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, reafirmó su compromiso de impulsar el talento local para que la cultura y las artes lleguen a todos los rincones del municipio. En ese marco, el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes apoyó con calzado tradicional a los bailarines de la Academia Amate de Danza y Arte Escénico, en preparación para las funciones ofrecidas en el Foro Cultural.
Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director general del Instituto, a través de la subdirectora de Fomento y Educación Artística, Irma Birruete, agradeció la alianza con la academia, que fortalece la agenda cultural impulsada por la presidenta municipal. Este tipo de colaboraciones, subrayó, son fundamentales para acercar las expresiones artísticas a la población y fomentar la identidad local.

Trayectoria y alcance de Amate
La maestra Consuelo Nájera, co-directora de la Academia Amate, junto con Israel Contreras, también director, agradecieron la entrega de 40 pares de calzado tradicional que serán vitales para las próximas presentaciones del grupo. “Somos un espacio para niños, jóvenes y adultos que gusten de la disciplina de la danza, para que tengan una visión más amplia de esta rama del arte. Llevamos siete años difundiendo nuestro talento”, comentó Nájera.
Desde el inicio de la actual administración, el Instituto ha mantenido abiertas sus puertas para generar alianzas con la comunidad artística de Playa del Carmen, fortaleciendo así la agenda cultural en beneficio de la ciudadanía. Amate ha participado en eventos como el Festival Navideño en Villas del Sol, presentaciones en el Teatro de la Ciudad, y actividades en Bacalar y Cancún, ampliando el alcance del talento local.
Es importante destacar que el apoyo a las expresiones culturales tradicionales no solo promueve la identidad y cohesión social, sino que también puede convertirse en un motor para el turismo cultural sostenible. Integrar estas manifestaciones en circuitos turísticos bien estructurados ayuda a diversificar la oferta y genera oportunidades económicas para los artistas y sus comunidades.
No obstante, expertos señalan que para que estos programas tengan un impacto duradero, se requiere también un enfoque en la profesionalización y capacitación continua de los talentos locales, así como una mayor inversión en infraestructura cultural que permita ampliar el acceso y la calidad de las presentaciones. De lo contrario, el apoyo podría quedar limitado a acciones puntuales sin consolidar un desarrollo cultural integral.