
#Cancún, Q. Roo.– El auge inmobiliario del corredor Cancún–Riviera Maya está atrayendo un nuevo tipo de inversión: proyectos respaldados por marcas hoteleras de prestigio que apuntan al segmento residencial de lujo con precios que superan los 15 millones de pesos por unidad. En apenas 18 meses, se han registrado seis desarrollos que prometen cambiar el panorama inmobiliario de la región.
Expansión del mercado residencial de lujo
Entre los proyectos más destacados se encuentran The Ritz Carlton Residences, JW Marriott Costa Mujeres, The St. Regis Costa Mujeres, Sha Residences, Faena District Tulum y Thompson Private Residences Puerto Cancún. El primero contempla una inversión de 400 millones de dólares e incluirá un hotel de 131 habitaciones, mientras que JW Marriott sumará un complejo de 283 habitaciones, con inversión aún no revelada.
Sha Residences apuesta por un modelo distinto, incorporando infraestructura de salud y bienestar (wellness) con 150 millones de dólares de inversión. En total, estas iniciativas suman 416 unidades del segmento residencial de lujo, muchas de las cuales comenzaron construcción en 2024 y 2025.
Factores que impulsan el desarrollo
El fenómeno fue analizado en el webinar Panorama Inmobiliario México 2025 Edición Playas, organizado por 4S Real Estate, donde se destacó que Quintana Roo lidera junto con destinos como Los Cabos y Puerto Vallarta la oferta nacional del segmento high end. Arturo Garcidueñas, socio regional de la firma, atribuyó el crecimiento a la fortaleza turística del Caribe mexicano, con más de 9 millones de viajeros internacionales al año, y a nuevas infraestructuras como el Aeropuerto de Tulum, que ya conecta con 14 destinos internacionales y cuatro nacionales.
Además, el Tren Maya ha añadido dinamismo a la región, mejorando la conectividad terrestre. A esto se suma el crecimiento demográfico de Quintana Roo, que mantiene una demanda sostenida de vivienda de alto nivel, consolidando así el atractivo para inversionistas.
Como valor agregado, expertos del sector señalan que estos desarrollos “brandeados” ofrecen una ventaja competitiva: acceso a servicios hoteleros premium como concierge, seguridad 24/7, administración de propiedades y amenidades de resort, lo que eleva su valor de reventa y atrae tanto a compradores nacionales como extranjeros que buscan segunda residencia o inversión patrimonial segura.
De hecho, la demanda por este tipo de propiedades se ha comercializado más rápido que cualquier otro segmento en los últimos tres años, superando a mercados tradicionales como el residencial medio. Esto ha generado que los precios por metro cuadrado en zonas premium de Cancún y Tulum alcancen niveles históricos.
No obstante, Garcidueñas advirtió que para mantener el impulso se deben actualizar los planes de desarrollo urbano y reforzar la infraestructura de ciudades clave como Playa del Carmen, Cancún y Tulum. Asimismo, pidió flexibilizar los esquemas de financiamiento para ampliar el acceso a este tipo de viviendas, garantizando así que la bonanza inmobiliaria se mantenga a largo plazo.