
Cancún, Q. Roo.a 10 de agosto de 2025.– El Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con el cuidado animal y la economía familiar mediante jornadas gratuitas de esterilización de mascotas. En su segunda edición de 2025, en coordinación con la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA), se atendieron 200 perros y gatos en la escuela primaria “Laguna de Bacalar”, ubicada en la Colonia El Pedregal.
Jornada gratuita con impacto social
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, señaló que estas acciones buscan fomentar la tenencia responsable, prevenir el abandono y controlar la sobrepoblación de animales en situación de calle. La titular de Protección y Bienestar Animal, Yamili Góngora Manrique, destacó que la campaña no solo ayuda a las mascotas, sino también a sus dueños, quienes evitan gastos médicos futuros derivados de camadas no planeadas o enfermedades.
Como valor agregado, en esta última jornada también se ofrecieron charlas educativas sobre nutrición animal, vacunación y desparasitación, así como orientación para el registro de mascotas en el padrón municipal, fortaleciendo así el control y seguimiento de la población canina y felina.
Más de 850 animales atendidos en 2025


En abril de este mismo año se realizó la primera campaña junto a PETA, donde fueron esterilizados 655 ejemplares. Sumando ambas ediciones, el total de animales beneficiados asciende a 855, lo que refleja la efectividad del trabajo conjunto entre el municipio y organizaciones de protección animal.
Además de estas jornadas especiales, el servicio de esterilización se ofrece de manera regular con recursos municipales, facilitando el acceso a familias que no pueden costear un procedimiento particular.
Los vecinos de El Pedregal y zonas cercanas reconocieron el esfuerzo del Ayuntamiento y de PETA, resaltando que este tipo de iniciativas son clave para reducir el número de animales abandonados y mejorar la convivencia en la comunidad.
Con este tipo de programas, el municipio no solo protege a los animales, sino que también contribuye a la salud pública, evitando la propagación de enfermedades y promoviendo un entorno más seguro y responsable para todos.