• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, agosto 11, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Plan de Israel para ocupar Gaza genera controversia y preocupación internacional

YMMC by YMMC
agosto 8, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El gobierno de Israel aprobó un polémico plan para la ocupación militar total de la Ciudad de Gaza y la Franja, con el objetivo declarado de desarmar a Hamás y controlar el territorio. En un comunicado oficial, la Oficina del Primer Ministro confirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se preparan para tomar el control de la ciudad, al tiempo que aseguraron que brindarán ayuda humanitaria fuera de las zonas de combate.

Rechazo y críticas internacionales
La ONU rechazó inmediatamente este anuncio, alertando sobre las “consecuencias catastróficas” para los civiles palestinos y los rehenes israelíes que aún permanecen en la Franja. Diversos gobiernos, como el británico, australiano y turco, también han manifestado su preocupación por el impacto humanitario y político de la operación. La comunidad internacional teme que esta escalada ponga en riesgo la vida de miles y aumente la crisis en la región.

El plan incluye el desarme de Hamás, la devolución de rehenes vivos y muertos, la desmilitarización de la Franja, y la instalación de un gobierno civil alternativo que no esté bajo el control de Hamás ni de la Autoridad Palestina. Sin embargo, el propio primer ministro Benjamin Netanyahu ha aclarado que Israel no busca gobernar Gaza a largo plazo, sino mantener un “perímetro de seguridad” tras la expulsión de Hamás.

Preocupación por los rehenes y riesgos militares
Organizaciones familiares y sectores del ejército israelí han expresado su rechazo a la operación. Se estima que un millón de habitantes tendrían que desplazarse hacia el sur, lo que genera temor por una crisis humanitaria mayor. Además, las FDI han advertido que la ofensiva pondría en grave riesgo la vida de al menos 20 rehenes israelíes retenidos en la ciudad, lo que ha provocado protestas frente a la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén.

Informes periodísticos indican que la mayoría de los rehenes podrían morir si se expande el conflicto, ya sea por acción de sus captores o en el fuego cruzado. Algunos altos mandos militares y exfuncionarios de seguridad han expresado que ocupar Gaza sería una decisión contraproducente, con alto costo político y militar, y sin un plan a largo plazo claro.

Polémica y división interna
Hamás calificó la decisión como un acto de “genocidio y desplazamiento”, advirtiendo que el precio será alto, incluyendo la posible muerte de los rehenes. En Israel, la opinión pública está dividida: mientras la mayoría apoya un acuerdo negociado para liberar a los rehenes y terminar la guerra, el gobierno y sectores ultranacionalistas parecen optar por prolongar el conflicto para mantener el poder.

El primer ministro Netanyahu enfrenta la presión de ministros radicales que defienden la expulsión de palestinos y la posible repoblación judía de Gaza, algo que sería considerado un crimen de guerra por la comunidad internacional. Aún no está claro si la ocupación será temporal o a largo plazo, pero la estrategia podría aislar aún más a Israel en la arena internacional.Este plan refleja un momento crítico para la estabilidad de Medio Oriente, donde las decisiones militares pueden afectar no solo a las poblaciones locales sino también a las relaciones diplomáticas globales. La insistencia en una solución militar unilateral sin consenso internacional ni garantías para la población civil podría llevar a un aislamiento político de Israel y fortalecer las tensiones regionales, mientras la crisis humanitaria empeora. Además, pone en evidencia la dificultad de resolver conflictos prolongados con soluciones exclusivamente bélicas, sin un diálogo genuino que incluya a todas las partes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Mauricio Ochmann: Un verano de conexión, amor familiar y armonía entre ex y nueva pareja.

by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 11, 2025
0
Mauricio Ochmann: Un verano de conexión, amor familiar y armonía entre ex y nueva pareja.

El sol veraniego de Los Ángeles no solo iluminó los días de Mauricio Ochmann, sino que también le regaló momentos...

Read more

«Sheinbaum reafirma soberanía de México ante amenaza de tropas estadounidenses»

by AVA
agosto 11, 2025
0
«Sheinbaum reafirma soberanía de México ante amenaza de tropas estadounidenses»

11 AGOSTO 2025- NACIONAL- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que en su gobierno jamás se permitirá el ingreso...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes