
7 AGOSTO 2025- NACIONAL- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves una disminución significativa de la inflación en los últimos meses, atribuyendo este avance a una combinación de factores internacionales y a políticas internas, como la continuidad del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, presentó datos que reflejan una caída constante de la inflación, que pasó de 4.42% en mayo a 3.51% en julio, marcando una tendencia positiva para la economía nacional.
Reducción de precios clave y apoyo a la canasta básica
Sheinbaum explicó que la disminución en la inflación se relaciona con la baja en precios de productos esenciales como el pollo, la carne de res y la carne de cerdo. Estos productos habían sufrido aumentos en meses previos debido a problemas sanitarios y logísticos en países exportadores, factores que escapan al control nacional. La mandataria resaltó la importancia del PACIC, un acuerdo iniciado en la administración pasada, que busca estabilizar los precios de la canasta básica para proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

En este sentido, agradeció la colaboración de productores, comercializadoras y gasolineras que, mediante un acuerdo voluntario, han ayudado a mantener el precio de la gasolina magna por debajo de los 24 pesos. “Este acuerdo lo mantenemos y será renovado este mes de agosto”, afirmó, subrayando el compromiso de su gobierno para garantizar estabilidad en los costos de productos esenciales.
Gestiones para mantener precios y facilitar trámites
La presidenta también informó que empresarios del sector gasolinero han solicitado una simplificación de trámites, iniciativa que ya está siendo gestionada por el gobierno. “Sí, esa es la idea, que se mantenga el precio”, aseguró Sheinbaum, y agregó que la petición incluye una división de trámites para facilitar las operaciones del sector. Este esfuerzo busca equilibrar la colaboración con los empresarios y la protección a los consumidores para mantener precios accesibles.
Además, la mandataria destacó la intervención oportuna de la Secretaría de Agricultura para resolver un problema relacionado con el abasto de pollo importado desde Brasil. Debido a brotes de gripe aviar en ciertas regiones de ese país, México gestionó importaciones únicamente desde zonas no afectadas, lo que permitió mantener la disponibilidad del producto sin impactos en los precios locales.

Retos y perspectivas para la estabilidad económica
Aunque la disminución de la inflación es una buena noticia para México, expertos advierten que la volatilidad de los mercados internacionales y las presiones inflacionarias globales podrían afectar este avance. La continuidad del PACIC es vital, pero también debe complementarse con medidas estructurales que impulsen la producción nacional y reduzcan la dependencia de importaciones sensibles a problemas externos.