• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, agosto 7, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

VIDEO «Familiares exigen justicia en juzgados por casos de presos inocentes»

AVA by AVA
agosto 7, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

7 AGOSTO 2025- NACIONAL- Integrantes del Colectivo Nacional No Más Presos Inocentes realizaron una protesta este miércoles afuera de las salas penales de Ciudad Judicial en la Ciudad de México, bloqueando por más de dos horas la Avenida Niños Héroes. Con esta manifestación, exigieron una revisión exhaustiva de casos donde personas habrían sido encarceladas de manera injusta. La movilización provocó severas afectaciones viales en la zona, obligando a los automovilistas a buscar rutas alternas para evitar los cortes a la circulación.

Exigen justicia para familiares encarcelados injustamente

El contingente, conformado por alrededor de cien personas, en su mayoría mujeres —incluyendo personas de la tercera edad y menores—, portaba camisetas y gorras azules, además de lonas con fotografías de sus familiares presos, las cuales colocaron en el piso frente al edificio judicial. Rosa Tapía, una de las manifestantes, denunció que su esposo, de edad avanzada, lleva 13 años en prisión pese a su inocencia, ejemplificando así el reclamo principal del colectivo.

Karina Escandón Camargo, representante del grupo, explicó que la protesta busca visibilizar la corrupción en el sistema judicial y la fabricación de delitos que afecta a muchas personas inocentes. Aclaró que no se trata de defender un solo expediente, sino de evidenciar una problemática estructural que pone en riesgo derechos fundamentales y destruye familias enteras.

Denuncian fabricación de delitos y piden empatía social

Durante la manifestación, se hizo un llamado a las autoridades para que no cedan a presiones de grupos radicales que pueden influir en la judicialización de casos, especialmente en delitos de género. Karina Escandón pidió que se termine con la práctica de fabricar carpetas de investigación basadas en ilícitos menores que luego se elevan a delitos de alto impacto para justificar sentencias muy largas, incluso superiores a 50 años.

El colectivo solicitó a la sociedad mayor empatía, recordando que “no todas las personas en prisión son delincuentes” y que detrás de cada caso hay familias que sufren y se desintegran por estas injusticias. Recalcaron que la lucha es por los derechos humanos y la justicia verdadera, no por impunidad.

Cierre de la protesta y seguimiento en la Unidad de Gestión Judicial

Alrededor de las 13:30 horas, los manifestantes avanzaron hacia la Unidad de Gestión Judicial ubicada en la colonia San Rafael, donde concluyeron su protesta con la esperanza de que sus demandas sean atendidas. El recorrido por la Avenida Chapultepec también buscó generar mayor visibilidad y presión social sobre las autoridades para que implementen mecanismos efectivos que eviten detenciones arbitrarias y revisen los casos de personas presas injustamente.

La necesidad de fortalecer mecanismos de revisión y defensa legal

Esta protesta pone en evidencia una problemática recurrente en el sistema judicial mexicano: la falta de procesos adecuados para garantizar que los detenidos tengan acceso a una defensa justa y la revisión oportuna de posibles errores judiciales. Además de denunciar la corrupción y fabricación de delitos, el Colectivo No Más Presos Inocentes resalta la urgencia de implementar mecanismos de revisión más ágiles, como comisiones especializadas o la ampliación del acceso a amparos efectivos para personas en prisión.

Expertos en derechos humanos señalan que una justicia eficaz no sólo debe castigar a los culpables, sino proteger a los inocentes y garantizar que no se vulneren derechos fundamentales. Sin ello, la confianza de la ciudadanía en las instituciones judiciales se deteriora, y la sociedad enfrenta graves consecuencias sociales, como la desintegración familiar y la estigmatización de personas que no cometieron delito alguno.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

India: redadas migratorias generan miedo tanto en barrios pobres como en zonas exclusivas

by Brittany Magaña
agosto 7, 2025
0
India: redadas migratorias generan miedo tanto en barrios pobres como en zonas exclusivas

7-Agostop-2025.-En Gurugram, un suburbio acomodado cerca de Delhi, los lujosos vehículos y rascacielos conviven muy cerca de barrios marginales llenos...

Read more

OpenAI presenta GPT-5: un chatbot de inteligencia artificial con capacidades al nivel de doctorado

by Brittany Magaña
agosto 7, 2025
0
OpenAI presenta GPT-5: un chatbot de inteligencia artificial con capacidades al nivel de doctorado

7-Agosto-2025.-OpenAI ha revelado la esperada versión más reciente de su chatbot de inteligencia artificial (IA), GPT-5, afirmando que puede proporcionar...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes