
6 AGOSTO 2025- NACIONAL- Un video viral ha desatado una nueva polémica en la Ciudad de México, luego de que se difundieran imágenes en las que presuntamente dos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aparecen involucrados en actos de carácter sexual dentro de una patrulla oficial. El clip, de poco más de dos minutos, muestra a los uniformados en la parte frontal del vehículo, con las luces encendidas, en una aparente situación íntima. La grabación circuló principalmente en la red social X (antes Twitter), y rápidamente generó una ola de críticas e indignación entre los usuarios.
La SSC confirmó que ya inició una investigación administrativa interna a través de la Dirección General de Asuntos Internos. En un comunicado emitido el 5 de agosto, la dependencia informó que los dos policías involucrados ya fueron identificados y citados para rendir declaración. El proceso busca determinar responsabilidades y aplicar sanciones conforme a los reglamentos internos y la normatividad vigente.

Además, la Secretaría subrayó que este tipo de conductas están totalmente fuera de los protocolos de actuación policial y no serán toleradas. “Todos los casos fuera de la normatividad serán investigados y sancionados”, señaló la institución, que también reiteró su compromiso con los principios que rigen la labor de los cuerpos de seguridad pública. Hasta el momento, no se ha revelado el lugar exacto donde ocurrieron los hechos ni más detalles sobre los elementos involucrados.
Este tipo de incidentes afecta gravemente la percepción ciudadana sobre las instituciones de seguridad, en un contexto donde la confianza en la policía aún enfrenta desafíos importantes. Los usuarios de redes sociales exigieron una sanción ejemplar, no solo por la conducta personal, sino por el uso indebido de recursos públicos y por realizar actos ajenos a su deber mientras se encontraban en funciones.

Más allá del escándalo mediático, este hecho pone sobre la mesa la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de control interno, profesionalización y vigilancia dentro de las corporaciones policiales. Es fundamental no solo actuar cuando los videos salen a la luz, sino establecer una cultura institucional donde los principios éticos sean parte integral del ejercicio policial cotidiano. La capacitación constante, la supervisión eficiente y el seguimiento de la conducta de los agentes pueden evitar que este tipo de situaciones se repitan, deteriorando aún más la confianza ciudadana.