
#cancun Con la protección de 3 mil 528 nidos de tortugas marinas distribuidos en 43 corrales a lo largo de los 12 kilómetros de costa de Cancún, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, ha resguardado durante la presente temporada 427 mil 901 huevos de estos quelonios. Así lo informó la Dirección General de Ecología, que mantiene un operativo especial en las playas.
Más de 420 mil huevos resguardados
La Primera Autoridad Municipal destacó que, desde el primer avistamiento de una tortuga marina en los arenales a finales de abril, se realizan recorridos, monitoreos y capacitaciones constantes para garantizar la correcta reproducción de estas especies, que cada año regresan a las playas benitojuarenses para desovar.
Ana Paty Peralta subrayó que esta temporada 2025 se considera un ciclo alto de anidación, por lo que redoblar esfuerzos es vital para asegurar que las especies recurrentes continúen desovando en la región.
Liberación de crías y trabajo conjunto


La Dirección General de Ecología informó que, en conjunto con el sector hotelero y el apoyo de voluntarios, se han liberado 2 mil 945 crías sanas, fortaleciendo el compromiso con la preservación de estas especies protegidas.
Finalmente, el titular de la dependencia, Fernando Haro Salinas, hizo un llamado a la ciudadanía y a los turistas a respetar el proceso de reproducción de las tortugas, evitando tocarlas o usar luces blancas y flashes. Además, recomendó llamar al 9-1-1 o notificar al personal de Ecología, Zofemat o de los hoteles en caso de encontrar una tortuga, ya que cuentan con la capacitación adecuada para su manejo.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la protección de la fauna marina que habita en las costas de Cancún.