
5-Agosto-2025.-La campaña publicitaria de American Eagle protagonizada por Sydney Sweeney ha generado una fuerte controversia en Estados Unidos. El anuncio usa un juego de palabras entre “vaqueros” y “genes”, lo que muchos interpretaron como un mensaje con tintes de supremacía blanca y alusiones a la eugenesia. La actriz, de 27 años y conocida por series como Euphoria, recibió críticas que llevaron a un debate público intenso sobre el contenido del comercial.
En medio de la polémica, el presidente Donald Trump salió en defensa de Sweeney, calificando su anuncio como el más sexy y destacando que los vaqueros de American Eagle se venden “como pan caliente”. Trump aprovechó para criticar a otras marcas que considera parte de la llamada “cultura woke”, como Jaguar y Bud Light, a las que acusó de lanzar campañas “estúpidas” que han generado pérdidas y confusión.
La defensa de Trump se suma a la de otros líderes republicanos, como el vicepresidente J.D. Vance, quien calificó la controversia como un intento de la oposición demócrata para “desquiciar” al público y desacreditar la campaña publicitaria. Vance subrayó que la campaña solo mostraba a una “chica normal y hermosa” vendiendo vaqueros, y criticó la reacción exagerada de los críticos.
El debate sobre el anuncio pone en evidencia las profundas divisiones políticas y culturales en Estados Unidos, donde cualquier campaña puede interpretarse como un mensaje con carga ideológica. El uso de términos como “genes” en publicidad ha abierto un terreno complicado, especialmente en un país con un pasado marcado por tensiones raciales y discusiones sobre identidad y supremacía.
Por otro lado, la polémica ha afectado la percepción de la marca American Eagle, que se encuentra en el centro de un debate que trasciende lo comercial para tocar temas sensibles como la raza, la política y la cultura. Mientras la empresa intenta manejar la situación, la actriz Sydney Sweeney se ha mantenido en el foco público, con muchos defendiendo su derecho a trabajar y expresarse.