

Yevgenia Gutsul enfrenta prisión por presunta persecución política
Yevgenia Gutsul, líder de la región autónoma de Gagauzia y crítica abierta del Gobierno prooccidental de Moldavia, fue condenada a siete años de cárcel bajo cargos de irregularidades en la financiación del partido opositor Shor. Gutsul ha denunciado que estas acusaciones son falsas y que su detención responde a una persecución política en su contra.
La abogada de Gutsul, Natalia Bayram, informó que la sentencia debe cumplirse de inmediato, por lo que su clienta será enviada a prisión próximamente. Sin embargo, la defensa anunció que apelará la decisión judicial. La propia Gutsul ha calificado el proceso como un “espectáculo absurdo” y una venganza política por mantener sus principios y negarse a obedecer a las autoridades.
Contexto político y acusaciones
En mayo de 2023, Gutsul fue elegida jefa de la autonomía de Gagauzia como candidata del partido Shor. Poco después, el Tribunal Constitucional de Moldavia declaró inconstitucional al partido y ordenó una revisión de los resultados electorales. La presidenta Maia Sandu acusó al partido de estar vinculado a la corrupción y consideró que representaba un peligro para el orden constitucional y la seguridad del Estado.
Gutsul fue detenida el 25 de marzo bajo la acusación de haber recibido financiamiento ilegal desde Rusia entre 2019 y 2022 para apoyar la campaña electoral del partido Shor en la región autónoma. Desde entonces, ha denunciado que estas imputaciones tienen motivaciones políticas y buscan silenciar a la oposición.
Reacciones internacionales y división política
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, calificó la condena como una persecución política y un intento ilegítimo de presionar a opositores durante la campaña electoral. En Moscú observan con preocupación cómo se reprime a la oposición en Moldavia, resaltó.
Gagauzia es una región con un fuerte vínculo histórico y político hacia Rusia, a diferencia del gobierno central en Chisináu, que impulsa una integración más cercana a Europa. Este choque político y geopolítico alimenta la tensión en Moldavia y explica en parte la controversia en torno a la figura de Gutsul y su condena.