
4 AGOSTO 2025- La lucha libre mexicana está de luto tras la muerte de Rafael González López, mejor conocido como Rafa ‘El Maya’, uno de los réferis más icónicos del deporte espectáculo en México. Con una trayectoria de más de cinco décadas sobre el ring, ‘El Maya’ se convirtió en una figura clave dentro de las funciones de lucha libre, respetado tanto por luchadores como por aficionados por su estilo firme, carisma y compromiso con el espectáculo.
Problemas de salud y legado sobre el cuadrilátero
El histórico árbitro falleció a los 75 años de edad, presuntamente por causas naturales. En años recientes, Rafa ‘El Maya’ enfrentó diversas complicaciones médicas, incluyendo diabetes, problemas en la columna y retinopatía diabética, como él mismo lo declaró en entrevistas. Incluso en 2011 superó un infarto, lo cual no mermó su presencia constante en las arenas hasta que la pandemia lo obligó a alejarse para cuidar su salud.

Pasó de luchador a impartir justicia sobre el ring
Antes de convertirse en árbitro, Rafa ‘El Maya’ fue luchador profesional, aunque su gran legado lo forjó como el hombre del silbato y el conteo de tres. Uno de los momentos más recordados de su carrera fue su participación como réferi en la mítica lucha de máscara contra máscara entre Villano III y Atlantis, un clásico del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) que aún hoy se menciona entre los grandes combates de la historia del pancracio nacional.
Presente en las dos empresas más grandes del país
Durante su carrera, Rafa ‘El Maya’ formó parte de las dos empresas más importantes de lucha libre en México, la Triple A y el CMLL, algo que pocos réferis pueden presumir. En ambas organizaciones, su presencia se volvió sinónimo de autoridad, marcando el ritmo de grandes luchas, desde el circuito independiente hasta las funciones más importantes transmitidas por televisión nacional e internacional.

la figura del réferi, un héroe silencioso en la lucha libre
Más allá de los reflectores, el réferi es una figura esencial en la lucha libre, encargado no solo de hacer cumplir el reglamento, sino de cuidar la integridad física de los luchadores, coordinar momentos críticos del espectáculo y mediar entre las emociones del público y los atletas. Rafa ‘El Maya’ no solo fue testigo de la evolución de este deporte, sino parte activa de su desarrollo durante décadas. Su legado deja una vara alta para futuras generaciones de réferis.
El último conteo de un grande
Con su partida, se cierra un capítulo importante en la historia de la lucha libre nacional. Aficionados, colegas y medios especializados han expresado su pesar y admiración a través de redes sociales. Muchos coinciden en que ‘El Maya’ no solo fue un árbitro, sino un verdadero pilar del pancracio, cuyo profesionalismo, pasión y entrega lo convirtieron en una leyenda sobre la lona. Que descanse en paz.
