
#internacional El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó este lunes el anuncio realizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que dos submarinos nucleares estadounidenses ya fueron desplegados “en las regiones apropiadas”. La declaración de Trump se dio en medio de una serie de publicaciones polémicas con el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev.
Moscú pide cautela con la retórica nuclear
Peskov señaló que el despliegue de este tipo de submarinos “es un proceso continuo” y que no constituye una novedad operativa en sí misma. No obstante, advirtió que Rusia mantiene una posición firme sobre la no proliferación y el manejo responsable de estos temas. “Creemos que todos deben ser muy, pero muy cautelosos con la retórica nuclear”, subrayó el vocero, reiterando que la postura del presidente ruso Vladímir Putin en estos asuntos “es bien conocida”.
El Kremlin evitó profundizar en el cruce de declaraciones entre Trump y Medvédev, señalando que no busca involucrarse en polémicas de este tipo. “Moscú no quisiera entrar en este tipo de comentarios, pero trata cualquier declaración sobre armas nucleares con mucha seriedad”, puntualizó Peskov.
Una disputa que escala en redes sociales


Las tensiones entre Trump y Medvédev han aumentado en las últimas semanas a través de publicaciones en redes sociales. El 31 de julio, Medvédev respondió a críticas del mandatario estadounidense, quien lo calificó como “el expresidente fracasado de Rusia que cree que todavía es presidente”.
En su mensaje, Medvédev escribió: “Si algunas palabras de un expresidente de Rusia provocan una reacción tan nerviosa por parte de todo un presidente de EE.UU. tan temible, eso significa que Rusia tiene razón en todo y seguirá su propio camino”. En respuesta, Trump tachó los comentarios de “provocadores, tontos e incendiarios” y anunció el despliegue de los submarinos.
En una entrevista posterior, el presidente estadounidense precisó que estos submarinos se encuentran “más cerca de Rusia”, lo que aumenta la tensión en el marco del cruce verbal entre ambas figuras políticas.