
1 de Agosto del 2025.- Playa del Carmen fue sede del Segundo Encuentro por la Miel de Quintana Roo, un evento que busca fortalecer la cadena de valor del sector apícola, abrir nuevos canales de comercialización y reconocer el trabajo de más de 1,800 familias productoras en la entidad. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, inauguró el encuentro en el Salón Oval del nuevo Palacio Municipal, destacando la importancia económica, ambiental y cultural de la apicultura para la región.
Durante la apertura, Mercado dio la bienvenida a productores de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Playa del Carmen, resaltando el aporte que estas familias hacen al cuidado del medio ambiente y a la economía local. “Nos encontramos con quienes hacen posible que la riqueza natural y el esfuerzo del campo lleguen a cada mesa y a cada hogar”, dijo la alcaldesa, enfatizando el valor simbólico de la miel en la identidad quintanarroense.

Un modelo económico más incluyente
La presidenta municipal señaló que este tipo de encuentros buscan transitar hacia un modelo económico más incluyente, donde la derrama económica no se concentre solo en el sector turístico tradicional. “Queremos que los beneficios también lleguen a pequeños artesanos, comerciantes y productores locales”, explicó. Este evento contó con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), y la participación del equipo local de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones.
En su mensaje, Estefanía Mercado destacó el papel de la abeja melipona, especie nativa y símbolo de la marca ciudad de Playa del Carmen. Esta abeja representa el trabajo colectivo, la armonía con el entorno y la resiliencia, valores fundamentales para la comunidad apícola y para la estrategia de desarrollo local que se impulsa desde el Ayuntamiento.

La promoción del sector apícola no solo tiene beneficios económicos, sino también ambientales, ya que la apicultura contribuye a la conservación de la biodiversidad y la polinización de cultivos, fundamentales para la sostenibilidad agroecológica de Quintana Roo. Este enfoque integral refuerza el compromiso de las autoridades municipales por una economía sostenible y responsable con el entorno natural.
El Segundo Encuentro por la Miel de Quintana Roo forma parte de una estrategia integral para visibilizar al sector primario, generar bienestar desde lo local y construir un estado más próspero, unido y orgulloso de sus raíces, que reconozca la labor de sus productores y cuide su patrimonio natural.