
1 de Agosto del 2025.- En Playa del Carmen, el Ayuntamiento llevó a cabo la toma de protesta e instalación del Comité del Servicio Público de Carrera para Inspectores Municipales, en una ceremonia encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado. Este comité busca profesionalizar y evaluar el desempeño de los inspectores, quienes son responsables de supervisar el cumplimiento de las normas en materia de desarrollo urbano y comercio, entre otros ámbitos.
Durante el evento, Estefanía Mercado destacó la importancia del trabajo de los inspectores, quienes mantienen contacto directo con la ciudadanía. “Detrás de cada trámite y servicio que recibe la ciudadanía, hay personas que entregan su talento, su tiempo y su corazón para que Playa del Carmen funcione”, expresó, reconociendo su labor como esencial para el funcionamiento del municipio.

Un modelo basado en mérito y capacitación
El Comité del Servicio Público de Carrera forma parte de una estrategia de modernización administrativa que pretende garantizar la permanencia y desarrollo del personal a partir de méritos, desempeño y vocación de servicio. La presidenta municipal agradeció al oficial Mayor Guillermo Brahms por impulsar espacios de capacitación que dignifican la función pública y promueven una gestión más ordenada.
Guillermo Brahms, por su parte, resaltó que el servicio público de carrera no solo permite el acceso a un puesto, sino que asegura que quienes lo ocupen actúen con conocimiento, ética profesional y experiencia. Subrayó que el sistema ofrece a los inspectores una ruta clara de crecimiento profesional, con evaluaciones objetivas, capacitación continua y reconocimiento al mérito, lo que contribuye a una administración más imparcial y funcional.

Este tipo de estructuras administrativas ayudan a blindar el servicio público contra prácticas de favoritismo y a generar mayor confianza ciudadana en las instituciones. No obstante, advierten que el éxito del sistema dependerá de la correcta implementación de evaluaciones transparentes y del seguimiento real al desempeño de los funcionarios.
El nuevo comité estará conformado por representantes de áreas como Desarrollo Urbano, Protección Civil, Fiscalización, Comercio, Transporte, Saneamiento Ambiental y Medio Ambiente. Su meta es fortalecer la labor de los inspectores, dotándolos de las herramientas necesarias para actuar bajo principios de transparencia, meritocracia y compromiso con la ciudadanía.