
Cancún, Q. R., a 01 de agosto de 2025.- La ciudad enfrenta una serie de cierres viales debido a los trabajos de remodelación y construcción que se llevan a cabo en puntos estratégicos. Estas acciones, si bien buscan mejorar la infraestructura, están generando complicaciones para los conductores, quienes deben adaptarse a rutas alternas y a un tránsito más lento en varios sectores.
Afectaciones por el Puente Nichupté
En el Boulevard Colosio, a la altura de la Avenida 16 de abril, se mantiene abierta la circulación de 05:00 a 20:00 horas, pero se cierra el paso de 20:00 a 05:00 horas en dirección de sur a norte por los avances en la construcción del Puente Nichupté. De igual forma, en la Avenida Kabah con Avenida Huayacán, el carril de baja continúa confinado para facilitar el tránsito e incorporación de vehículos debido a las obras en curso.
Otra zona afectada es la Avenida Kabah, a la altura de Avenida Cancún, donde dos carriles permanecen confinados para dar continuidad a la construcción de la gasa que conectará con el Puente Nichupté. En tanto, en el Boulevard Kukulkán, a la altura del Km 13.5, se mantiene el carril de baja lado laguna cerrado por los trabajos de la misma obra en dirección de poniente a oriente, lo que ha ocasionado molestias entre residentes y turistas que transitan por la zona hotelera.

Obras de reparación y rehabilitación
En la Avenida Puerto Juárez (Talleres), con calle 133 y calle 135, se llevan a cabo trabajos de reparación y cambio de tubería que se prolongarán por siete semanas. Asimismo, en la Avenida 135 con Avenida 127, en dirección de norte a sur (Mallorca-Huayacán), se realizan cortes de la vía de rodamiento para la instalación de drenaje y tubería de agua potable, con un tiempo estimado de tres meses de intervención.
Frente a la Universidad del Caribe, en la Calle 82 con Avenida Bonampak, también se desarrollan obras de rehabilitación que incluyen banquetas, luminarias y pavimento, con una duración aproximada de 120 días. Estas acciones, aunque necesarias, han generado quejas de estudiantes y vecinos por los largos tiempos de ejecución y la falta de rutas alternas claramente señalizadas.
Expertos en movilidad han señalado que, si bien estas obras son esenciales para modernizar la infraestructura de Cancún, la falta de una estrategia integral de comunicación y señalización adecuada aumenta los problemas para los automovilistas. Recomiendan implementar sistemas de información en tiempo real sobre cierres y alternativas viales, así como una mayor coordinación entre autoridades municipales y estatales para minimizar el impacto en la ciudadanía. Sin estas medidas, los beneficios de las obras podrían verse opacados por el caos vial que generan durante su ejecución.
