
24 de Julio del 2025.- Turistas que llegan al Aeropuerto Internacional de Cancún han denunciado cobros abusivos y engaños por parte de algunos transportistas, quienes ofrecen tarifas aparentes de 25 dólares para el traslado hacia la zona hotelera, pero que al abordar la unidad les aclaran que el precio es por persona, con un mínimo de cuatro pasajeros. Esta situación ha llevado a que visitantes terminen pagando hasta 100 dólares por un viaje que inicialmente creyeron sería mucho más económico.
Testimonios de turistas afectados
Richard, originario de Canadá, relató que al llegar con su familia de cinco personas fueron abordados con la promesa de un “precio especial” para su hotel, pero al abordar la camioneta el operador les exigió 125 dólares. “Nos pareció un abuso. Sentimos que nos engañaron desde el inicio”, comentó. Sofía, una turista estadounidense, compartió que le ofrecieron un traslado por 50 dólares a Puerto Morelos, pero terminó pagando 250 bajo el argumento de que la tarifa era por persona. “Me sentí timada e intimidada”, declaró.
Una trabajadora de ADO explicó que estas prácticas son recurrentes en el aeropuerto, donde algunos vendedores evitan que los turistas se acerquen a las zonas donde se exhiben las tarifas oficiales para traslados en autobús, que son mucho más accesibles. Según sus palabras, muchos visitantes no conocen las alternativas de transporte público y terminan contratando servicios irregulares.

Alternativas de transporte y medidas en prueba
De acuerdo con información proporcionada por Autobuses de Oriente (ADO), la afluencia de turistas ha crecido un 5% respecto al verano de 2024, mientras que la ruta hacia el Tren Maya aumentó un 10%. Para contrarrestar los abusos, en coordinación con las autoridades, ADO ha iniciado una nueva ruta de prueba desde el aeropuerto hasta la Terminal Marítima de Puerto Juárez, facilitando la conexión hacia Isla Mujeres. “Comenzamos con un viaje diario y, debido a la demanda, ya ampliamos a dos salidas. También tenemos conectividad desde Playa del Carmen hacia Puerto Juárez”, informó Iván Cupul Sánchez, gerente comercial de ADO en Cancún.
Expertos en turismo señalan que estas denuncias evidencian la necesidad urgente de fortalecer la regulación de transportes en el aeropuerto. Quintana Roo recibe millones de visitantes anuales, y prácticas como estas afectan no solo el bolsillo de los turistas, sino también la imagen internacional del destino. Una mayor supervisión y la promoción de información clara sobre tarifas y opciones oficiales podrían reducir los casos de abuso.
La problemática también plantea un reto para el sector turístico, que busca mantener la confianza de los visitantes en Cancún como uno de los destinos más importantes del Caribe. Garantizar traslados seguros, transparentes y accesibles será clave para ofrecer una experiencia que esté a la altura de las expectativas de quienes visitan el estado.