
Movimiento sísmico en San José del Cabo recibe respuesta de precaución
Un sismo de magnitud 4.1 se registró a las 3:06 a.m. del 22 de julio de 2025 en San José del Cabo, Baja California Sur, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El epicentro se ubicó a 111 km al este del municipio, a una profundidad de 10 km.
Alerta sin daños ni riesgo de tsunami
Aunque la magnitud es considerada moderada, hasta ahora no se reportan daños, víctimas ni alerta de tsunami. Las autoridades, en un llamado de alarma controlada, recomiendan mantenerse informados solo por canales oficiales y prepararse ante posibles réplicas.
¿Dónde ocurrió y qué se sabe oficialmente?
Según datos preliminares del SSN, el temblor tuvo lugar en las coordenadas 23.255° latitud, -108.647° longitud, sin impactos aparentes en infraestructura o población. La información es sujeta a confirmación y podría ajustarse en los próximos reportes.
Preparación: mochila de emergencia y protocolos básicos
Ante el contexto sísmico de la región, se recuerda la importancia de contar con una mochila de emergencia con suministros para 72 h (agua, alimentos no perecederos, medicinas, herramientas, documentos) y espacios seguros en casa, trabajo o escuela.
Contexto histórico: sismicidad en México
México, ubicado sobre placas tectónicas activas, enfrenta decenas de sismos diarios, en su mayoría de baja magnitud. Sin embargo, el país conserva memoria de eventos devastadores, como los de 1985 (m 8.2) y 2017 (m 7.1) en Ciudad de México, y el histórico de 1787 en Oaxaca (m 8.6), que originó un gran tsunami.