
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de julio de 2025.— Como parte del programa “Salud Sin Tanto Choro”, fue inaugurada la Segunda Unidad Médica en la colonia Zacil-Ha, una clínica que amplía la cobertura de atención gratuita en el municipio. Este modelo busca acercar servicios médicos a la población, sin necesidad de traslados largos o gastos elevados.
Durante el evento, la presidenta municipal Estefanía Mercado hizo entrega simbólica de tarjetas de afiliación, las cuales permiten el acceso a una variedad de servicios como consultas generales, especialidades, odontología, óptica, estudios de laboratorio y más. Se estima que cada tarjeta podrá beneficiar hasta a tres menores por familia.

Además de los servicios básicos, el programa ofrece hasta dos pares de lentes completos al año y seis estudios de laboratorio, según indicaciones médicas. Esto incluye exámenes como Papanicolaou, glucosa, perfil hepático, pruebas de embarazo, entre otros. El acceso gratuito a estos análisis puede significar un ahorro considerable para muchas familias.
En lo odontológico, se brindan tratamientos básicos como limpiezas, resinas y extracciones. También hay atención en psicología, nutrición y optometría. Todos estos servicios son ofrecidos en instalaciones equipadas, climatizadas y diseñadas para ofrecer un trato digno, lo que eleva el estándar de atención en el ámbito municipal.

Un punto destacado es que este programa se financia con recursos propios del Ayuntamiento, lo que coloca a Playa del Carmen como el único municipio en el estado con un modelo de salud municipal de esta magnitud. Sin embargo, especialistas en salud pública sugieren que, aunque es un avance, se deben establecer mecanismos de evaluación y seguimiento para garantizar su calidad y continuidad a largo plazo.
Sería recomendable incorporar un sistema digital para agendar citas y dar seguimiento al historial médico de los pacientes. Esto permitiría reducir tiempos de espera y optimizar recursos. Además, una campaña informativa en comunidades más alejadas podría garantizar que estos servicios lleguen a quienes más los necesitan.
Durante la inauguración, también estuvieron presentes autoridades del gabinete municipal y del DIF, así como regidores y funcionarios locales. La participación de distintas áreas refleja la intención de articular políticas públicas en favor de la salud desde un enfoque comunitario.