
20 JULIO 2025- PLAYA DEL CARMEN.– Con más de 40 embarcaciones en competencia, este fin de semana arrancó el Gran Torneo de Pesca Deportiva “Nuestra Señora del Carmen 2025”, una de las tradiciones más queridas de la región. La cita tuvo lugar en la playa del Parque Fundadores y convocó a pescadores de diversos puntos de Quintana Roo. Este torneo no solo impulsa el turismo, sino que también pone sobre la mesa temas importantes como la conservación de especies y el desarrollo sustentable.
Impulso a la tradición y el turismo
El secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, fue el encargado de dar el tradicional cornetazo de salida a las ocho de la mañana. En su mensaje, resaltó que este torneo representa el renacimiento turístico y comunitario de Playa del Carmen, y forma parte de las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores. Esta edición cobra mayor relevancia al celebrarse justo antes del 32 aniversario de la creación del municipio.
Este torneo tiene una característica que lo diferencia de otros eventos similares: su enfoque en la sustentabilidad. La modalidad de “captura y libera” (catch and release) busca proteger a las especies marinas y fomentar una relación más consciente entre los participantes y el medio ambiente. Así, no solo se preservan las tradiciones pesqueras, sino también la biodiversidad marina de esta región del Caribe mexicano.
Presencia de autoridades y figuras locales
En el arranque oficial estuvieron presentes también la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández; la reina de la Feria del Carmen 2025, Jimena Puc; el director de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, Luis Alejandro López Acuña; y representantes de la Conapesca y de la Capitanía de Puerto. La presencia de estas figuras demuestra la importancia del evento para el municipio y su relevancia tanto a nivel local como nacional.
Este tipo de torneos ayudan a posicionar a Playa del Carmen como un destino comprometido con el turismo responsable. Además, sirven como plataforma para impulsar el consumo de productos del mar de forma ética, apoyando así a las cooperativas pesqueras locales que se ven beneficiadas con el aumento de visitantes y la difusión del evento.
Este torneo de pesca no solo atrae a aficionados al deporte, sino también a familias y turistas que buscan disfrutar de una experiencia única en el Caribe mexicano. La edición 2025 reafirma el papel de Playa del Carmen como sede de eventos con causa, donde tradición, turismo y sustentabilidad van de la mano.