
18 de Julio del 2025.- La propuesta de extender los horarios nocturnos en Playa del Carmen ha abierto el debate entre empresarios y residentes. Valeria Rinderstma, presidenta del capítulo Riviera Maya de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), planteó que bares y discotecas puedan operar hasta las 4:00 de la mañana, frente al horario actual de cierre a las 2:30 a.m. Esta medida, dijo, busca mitigar los efectos de la baja en visitantes y el impacto del sargazo en el turismo.
Uno de los puntos clave del horario extendido sería la implementación de medidas de control del ruido, para evitar mayores molestias a vecinos y turistas que buscan descanso. En años recientes, el exceso de ruido se ha convertido en una de las principales quejas, especialmente entre pequeños hoteles ubicados en el centro de la ciudad. La propuesta, entonces, no solo gira en torno a la operación nocturna, sino también a una mayor regulación del ambiente acústico.
Rinderstma propuso que se cree un comité especial donde participen representantes del sector privado. Esta instancia tendría la responsabilidad de verificar que los establecimientos cumplan con normas de insonorización y mitigación de ruido. La intención es que la extensión de horarios no implique una afectación a la calidad de vida de los residentes ni a la experiencia de los turistas.
La empresaria señaló que desde hace meses se mantiene el diálogo con las autoridades municipales para atender las quejas sobre contaminación acústica. Aunque ha habido avances, aún se espera que todos los negocios adopten medidas concretas para alinear su operación con las disposiciones de protección sonora.
Expertos en turismo advierten que este tipo de decisiones deben ir acompañadas de una estrategia de reactivación económica más amplia, que contemple también seguridad, movilidad, y una política clara frente al arribo de sargazo. De lo contrario, ampliar el horario podría no ser suficiente para revertir la tendencia a la baja en la afluencia de visitantes.
El reto, según concluyó Rinderstma, es encontrar un punto medio entre el dinamismo económico y la calidad de vida. “Es momento de buscar soluciones que equilibren ambas necesidades”, dijo, destacando que la sostenibilidad del destino turístico depende de mantener armonía entre los distintos sectores involucrados.