• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Jitomate mexicano seguirá llegando a Estados Unidos pese a cuota compensatoria

PMCC by PMCC
julio 16, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El #jitomatemexicano continuará exportándose hacia #EstadosUnidos, a pesar de la nueva cuota compensatoria impuesta por el gobierno estadounidense. Así lo aseguró la presidenta #ClaudiaSheinbaum durante la #mañanera, al explicar que la medida no detendrá el comercio del producto agrícola, clave en las relaciones comerciales entre ambos países.

Sheinbaum explicó que la cuota no la pagarán los productores de jitomate mexicano, sino que recaerá en los consumidores o importadores estadounidenses. Esto significa que el tomate seguirá su ruta hacia los mercados de EEUU, pero con un costo mayor para quienes lo compren allá, evitando afectar directamente a los agricultores nacionales.

Defensa del jitomate mexicano en la mañanera

Durante la conferencia, la presidenta insistió en que el gobierno federal defenderá las exportaciones del jitomate mexicano y buscará proteger a los productores nacionales de cualquier impacto injusto. Señaló que se mantienen las negociaciones diplomáticas y se exploran vías legales para cuestionar la medida impuesta por las autoridades estadounidenses.

Para la administración mexicana, es fundamental garantizar que los productores no carguen con el costo de la cuota. Sheinbaum resaltó que el jitomate mexicano es de alta calidad y tiene gran demanda en Estados Unidos, por lo que el flujo comercial continuará a pesar de las restricciones.

Impacto en el comercio bilateral

El tema del jitomate mexicano es relevante porque representa uno de los productos agrícolas más exportados hacia Estados Unidos. Las cuotas compensatorias han sido motivo de tensión comercial durante años, con disputas periódicas entre ambos gobiernos sobre subsidios y precios de referencia.

Expertos advierten que, aunque el comercio no se frenará, el precio del jitomate mexicano podría subir en los supermercados de EEUU, afectando a los consumidores. Sin embargo, la estrategia oficial busca evitar daños directos a los productores en México, manteniendo la competitividad del sector agrícola.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Estefanía Mercado respalda la unidad empresarial de COPARMEX Riviera Maya

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 19, 2025
0
Estefanía Mercado respalda la unidad empresarial de COPARMEX Riviera Maya

En un evento que marcó un hito en la vida empresarial de la región, la presidenta municipal Estefanía Mercado expresó...

Read moreDetails

Golpe a la Violencia Familiar: FGE Vincula a 12 Agresores a Proceso

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 19, 2025
0
Golpe a la Violencia Familiar: FGE Vincula a 12 Agresores a Proceso

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado un importante avance en su lucha contra la violencia...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes