
20-julio-2025.-La Ciudad de México se convierte en la primera entidad del país en ofrecer todos los trámites del Registro Civil completamente digitalizados, de acuerdo con lo anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en una conferencia de prensa este martes. Esta nueva medida busca simplificar la vida de los ciudadanos, reducir gastos y tiempos, y combatir de manera frontal a los intermediarios irregulares, conocidos como «coyotes».
Brugada informó que, además de los trámites digitales que ya existían —como actas de nacimiento, matrimonio y defunción— se suman ahora 28 gestiones nuevas, lo que permitirá realizar todo el proceso de forma remota. La plataforma Llave CDMX será la vía oficial para realizar estos trámites, permitiendo acceso desde cualquier lugar, incluso desde el extranjero, con certeza jurídica e igualdad de condiciones.
Uno de los beneficios más destacados de esta digitalización es la reducción de la corrupción, al eliminar la necesidad de acudir a oficinas donde operaban intermediarios que cobraban por gestionar documentos en nombre de otras personas. “Ya no serán necesarios estos ‘coyotes’. Esta medida elimina esa práctica y acerca la tecnología a la gente», subrayó la mandataria.
A nivel económico, también se espera un incremento de cinco millones de pesos en recaudación para la administración capitalina, producto de la eficiencia administrativa y el mayor acceso al sistema formal. Este avance representa, además, una mejora en la experiencia del usuario y ahorro en traslados.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Ángel Tamariz, aclaró que los trámites presenciales seguirán disponibles, permitiendo a la población elegir la modalidad que prefiera. Además, se contempla que en los próximos meses las gestiones también puedan realizarse a través del WhatsApp de Locatel, haciendo los servicios aún más accesibles.