
El piloto mexicano sería presentado oficialmente tras el Gran Premio de Hungría
El futuro de Sergio “Checo” Pérez ya tiene rumbo confirmado: el piloto mexicano ha firmado un acuerdo para regresar a la Fórmula 1 en 2026 con la escudería Cadillac, que debutará en la máxima categoría del automovilismo ese mismo año.
De acuerdo con el periodista Ed Spender, el anuncio oficial del nuevo contrato se hará entre el 4 y 10 de agosto, justo después del Gran Premio de Hungría.
Checo Pérez regresa al Gran Circo con un proyecto atractivo
Con este movimiento, se despejan las dudas sobre el destino del piloto tapatío, quien había sido relacionado recientemente con Alpine, equipo que atraviesa por incertidumbre ante la posible salida de Pierre Gasly.
En entrevistas anteriores, Checo Pérez dejó claro que solo volvería a la F1 si recibía una propuesta sólida. Cadillac, con respaldo de General Motors, logró convencerlo con un plan competitivo y una oferta económica de alto nivel.
Cadillac le ofrece asiento principal y motor Ferrari
El acuerdo con Cadillac será por dos años, y le garantiza a Checo Pérez un salario estimado de 10 millones de dólares anuales, más bonos por rendimiento. Además, será el piloto principal del equipo, que contará con motor Ferrari.
La expectativa es que Cadillac construya un auto competitivo que permita al mexicano soñar con el campeonato de pilotos, una meta que ha perseguido a lo largo de su carrera en F1.
Escuderías en las que ha corrido Checo Pérez
- Sauber (2011–2012)
- McLaren (2013)
- Force India / Racing Point (2014–2020)
- Red Bull Racing (2021–2024)
Con 14 años de experiencia en la Fórmula 1, el tapatío se posiciona como una de las piezas clave del nuevo proyecto de Cadillac en el automovilismo mundial.