• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, septiembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

🚨 Alarmante cifra de embarazos infantiles en Jalisco: ¿Qué está pasando?

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
julio 12, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

En 2024, Jalisco registró 407 embarazos en niñas menores de 15 años, según datos de la Secretaría de Salud estatal. De estos casos, 335 correspondieron a niñas de 14 años, 69 a niñas de 13 años y 3 a niñas de 12 años. Estos datos reflejan una preocupante tendencia que ha sido objeto de análisis por parte de organizaciones civiles y académicas.

La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México ha señalado que la diferencia de edad entre las menores y los hombres responsables de estos embarazos puede ser de hasta 38 años. Por ejemplo, en Tlajomulco de Zúñiga, una niña de 12 años quedó embarazada de un hombre de 50 años. Estos casos evidencian una grave violación a los derechos humanos de las menores y subrayan la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para prevenir y erradicar el abuso sexual infantil.

Además, se ha identificado que la normalización del abuso sexual en la sociedad contribuye a la perpetuación de esta problemática. Es esencial que las instituciones y la sociedad en general reconozcan la magnitud de este problema y trabajen de manera conjunta para garantizar la protección y el bienestar de las niñas.

En respuesta a esta situación, las autoridades estatales han implementado estrategias como la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), que busca sensibilizar y capacitar al personal de salud y educativo para detectar y prevenir casos de abuso sexual. Sin embargo, aún persisten desafíos significativos en la implementación efectiva de estas políticas.

Es fundamental que se continúe con el fortalecimiento de estas estrategias y se promueva una cultura de respeto y protección hacia las niñas, garantizando su derecho a una vida libre de violencia y abuso.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

‘Levantan’ a un hombre y lo abandonan baleado en Chetumal

by Brittany Magaña
septiembre 13, 2025
0
‘Levantan’ a un hombre y lo abandonan baleado en Chetumal

13-Septiembre-2025.-., MX.- Un hombre fue privado de su libertad y abandonado herido de bala durante la madrugada en la colonia...

Read moreDetails

“Tormenta Tropical “Mario”: Alerta roja para el Pacífico mexicano — esto es lo que debes saber ahora”

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 13, 2025
0
“Tormenta Tropical “Mario”: Alerta roja para el Pacífico mexicano — esto es lo que debes saber ahora”

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmaron este viernes la formación de la tormenta...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes