
Cancún, Q. Roo, 10 de julio de 2025.— En una colaboración histórica para el deporte en Benito Juárez, el Instituto del Deporte Municipal y la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Codeq) firmaron un convenio de cooperación para reforzar el tradicional curso de verano Baaxlo’ob Palalo’ob Cancún 2025, reconocido por ser uno de los semilleros de talentos más importantes del Caribe mexicano.
La firma, realizada por Alejandro Luna López y Jacobo Arzate Hop, marcó un precedente al unir por primera vez esfuerzos entre el gobierno estatal y el municipal en una iniciativa deportiva con más de 30 años de historia. Este acuerdo fortalece la oferta deportiva y formativa para niñas y niños entre 6 y 14 años, quienes encontrarán en el curso no solo un espacio recreativo, sino también un trampolín hacia el alto rendimiento.

El evento también contó con la presencia de autoridades como Erick Alejandro Rojas Serrano, director de Alto Rendimiento de Codeq, e Izamar Matías Bravata, coordinadora de Deporte Estudiantil del municipio, quienes resaltaron el valor de sumar esfuerzos institucionales para fomentar una niñez más activa, saludable y disciplinada. Esta unión busca generar condiciones sostenibles que conviertan al deporte en un camino de desarrollo integral.
El curso se realizará en dos sedes: el gimnasio Kuchil Baxal del 21 al 24 de julio y la Unidad Deportiva José María Morelos del 25 de julio al 8 de agosto. El costo accesible de 750 pesos incluye tres semanas de actividades, con un 50% de descuento para el segundo hermano inscrito. Además de las 18 disciplinas ya integradas, este año se suma el uso de la Alberca Olímpica de Cancún y la novedosa inclusión del boliche, deporte con potencial olímpico y que abrirá nuevas oportunidades para el descubrimiento de talentos.

Esta edición del curso implementará por primera vez evaluaciones físicas básicas y orientaciones nutricionales para los menores participantes, con el propósito de generar diagnósticos tempranos que ayuden a encaminar a los niños hacia el deporte adecuado, según sus habilidades. Esta innovación no solo fortalece el papel del semillero deportivo, sino que consolida un enfoque integral que prioriza salud, disciplina y bienestar.
Al respecto, Luna López enfatizó que este esfuerzo no sería posible sin el respaldo de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta, quienes han reiterado que el deporte debe ser una política pública transversal que impacte directamente en el desarrollo social. La sinergia entre niveles de gobierno demuestra que, cuando se trabaja en equipo, se abren caminos para que más niñas y niños encuentren en el deporte una herramienta de vida.