
Lázaro Cárdenas, Q. Roo, 10 de julio de 2025.— En una acción conjunta para combatir los delitos contra la salud, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo llevó a cabo cinco cateos simultáneos en los municipios de Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal. En los operativos, fueron detenidas dos personas y se aseguraron diversas sustancias con características de drogas, además de un arma de fuego y cartuchos útiles.
El primer cateo se realizó en un inmueble de la calle Pargo, en Lázaro Cárdenas, donde se encontraron sustancias similares a marihuana y cristal, así como un cartucho metálico y un arma de fuego. Cerca del lugar fue detenido David Jesús “N”, a quien se le decomisaron estupefacientes. Esta persona fue puesta a disposición del Ministerio Público por su posible relación con actividades de narcomenudeo.

En el segundo operativo, en la calle Esmedregal, se aseguraron hierba verde seca y sustancia cristalina, mientras que en otro domicilio ubicado en la calle Palomino, se encontraron materiales con características similares. Todos estos hallazgos refuerzan la hipótesis de puntos de distribución activa en la zona, lo que genera una alerta para las autoridades en materia de seguridad pública y salud comunitaria.
Otro cateo se llevó a cabo en la calle Vulkay, también en Lázaro Cárdenas, donde se hallaron drogas en presentación granulada y vegetal seco. Mientras tanto, en Othón P. Blanco, en la colonia Adolfo López Mateos, los agentes localizaron una mezcla de marihuana y sustancia sólida similar a la cocaína en piedra. Durante este operativo fue detenido Arath Armando “N”, quien fue sorprendido manipulando bolsitas con presuntos estupefacientes.

Las investigaciones iniciales apuntan a que uno de los detenidos está vinculado con un grupo criminal dedicado a la venta y distribución de drogas en la región sur del estado. Este tipo de presencia organizada en zonas residenciales representa una amenaza directa para la juventud y el tejido social. Por ello, autoridades han subrayado la importancia de continuar con estas intervenciones y fortalecer la prevención comunitaria.
La Fiscalía destacó que este tipo de acciones serán parte de una estrategia más amplia para desmantelar estructuras criminales desde los eslabones de base. Además de judicializar a los presuntos responsables, se analiza la creación de rutas de colaboración ciudadana que permitan denunciar de forma anónima y segura este tipo de conductas, promoviendo una cultura de prevención del delito y reducción de riesgos en los hogares.