
Una escena devastadora ocurrió la madrugada de este viernes en la autovía A-7, a la altura de Almería, España, cuando un hombre que cambiaba una rueda fue arrollado por un camión frente a sus dos hijos. El conductor responsable del atropello se dio a la fuga, lo que ha desatado indignación en la comunidad y ha puesto nuevamente sobre la mesa la falta de responsabilidad vial en situaciones de emergencia.
El incidente ocurrió alrededor de las 03:00 horas, cuando el vehículo de la víctima se detuvo por una falla mecánica. Mientras cambiaba la rueda, fue embestido violentamente por un camión, justo en el kilómetro 758, en dirección a Málaga. El impacto fue tan fuerte que el hombre falleció en el lugar, mientras sus hijos de 15 y 17 años presenciaban impotentes la escena.
De inmediato, varios conductores que pasaban por la zona alertaron al número de emergencias 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía. Al lugar acudieron elementos del Centro de Emergencias Sanitarias 061, la Guardia Civil de Tráfico y personal de mantenimiento de la vía. Sin embargo, poco pudieron hacer por salvar la vida del hombre.
Europa Press informó que los hijos de la víctima fueron trasladados al Hospital de Torrecárdenas tras sufrir crisis de ansiedad al presenciar la tragedia. La falta de auxilio por parte del conductor del camión ha sido especialmente criticada por colectivos ciudadanos y expertos en seguridad vial, quienes exigen sanciones ejemplares ante actos de abandono como este.

Las autoridades abrieron una carpeta de investigación para dar con el paradero del responsable, y el cuerpo del hombre fue llevado al servicio forense. Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad del conductor ni si existen cámaras o testigos que puedan aportar datos relevantes. Mientras tanto, la familia queda devastada por una tragedia que, según expertos, pudo haberse evitado con una correcta señalización y respeto a los protocolos de seguridad.
Este trágico caso pone de relieve una problemática poco abordada: la vulnerabilidad de los conductores cuando deben detenerse en carretera por fallas mecánicas. En muchos casos, los conductores no cuentan con los elementos mínimos de seguridad como chalecos reflectantes, triángulos visibles o luces de emergencia. Además, la falta de educación vial sobre cómo actuar frente a vehículos detenidos en el arcén es una deuda pendiente en muchas regiones. También resalta la necesidad de reforzar la vigilancia y monitoreo en tramos de alta circulación, especialmente durante la noche, cuando los accidentes se vuelven más letales por la baja visibilidad y el exceso de velocidad de algunos vehículos pesados.
