• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, julio 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

Corte ordena resarcir daños por colusión en distribución de medicamentos

YMMC by YMMC
julio 11, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
colusión farmacéutica, SCJN colusión medicamentos, Cofece sanciones, distribuidoras medicamentos México

11 de Julio del 2025.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que varias empresas distribuidoras de medicamentos deberán pagar 1,900 millones de pesos como compensación por los daños provocados al sistema público de salud por prácticas de colusión farmacéutica. La resolución, tomada por mayoría en la segunda sala, reafirma las sanciones impuestas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que detectó manipulación de precios y restricciones en el abasto de medicamentos.

Aunque algunas empresas aún se encuentran en proceso de amparo, la SCJN dejó claro que las sanciones son definitivas desde su emisión administrativa. Este capital será destinado al sistema IMSS-Bienestar, al haber sido el principal afectado por las irregularidades detectadas en la distribución de fármacos. El caso abre una puerta importante para que nuevas acciones colectivas puedan beneficiar a consumidores en situaciones similares.

Entre las empresas señaladas están Marzam, Casa Saba, Fanasa, Nadro y Almacén de Drogas, junto con 21 personas físicas involucradas directamente. La Cofece identificó que estas compañías acordaron limitar la distribución en ciertos periodos del año, fijar precios, manipular descuentos y reducir la oferta a farmacias, afectando tanto a consumidores como a instituciones públicas.

La investigación se remonta a 2016, cuando se detectaron variaciones inusuales en los precios de diversos medicamentos. Se descubrió además una red de comunicación entre empresas que facilitaba los acuerdos colusorios. En 2021, se impusieron multas que sumaron más de 903 millones de pesos, además de esta reciente orden de compensación.

La colusión no solo causó daños económicos directos. También agravó la desigualdad en el acceso a medicamentos en México. De acuerdo con estudios independientes de centros de análisis en salud pública, durante los años en que estas prácticas estuvieron vigentes, miles de pacientes en comunidades marginadas enfrentaron desabasto o altos precios que impidieron completar tratamientos esenciales. Además, el sobrecosto estimado en más de 2.4 mil millones de pesos se tradujo en menor capacidad de compra de insumos médicos para hospitales públicos, lo que afectó la atención a enfermedades crónicas y de alto impacto como la diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares.

La industria farmacéutica nacional, por su parte, se mantiene como un sector estratégico. Cuenta con 837 unidades económicas, siendo la Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México las entidades con mayor concentración. La producción bruta total supera los 189 mil millones de pesos, con exportaciones importantes hacia Estados Unidos y América Latina. Sin embargo, las importaciones, que suman más de 5,800 millones de dólares, reflejan una fuerte dependencia externa.

Previous Post

Presencia del gusano barrenador en Veracruz genera dudas sobre su origen

Next Post

El video viral que evidenció la agresión de una madre por golpear a su hija de 11 años en la vía pública

Next Post
El video viral que evidenció la agresión de una  madre por golpear a su hija de 11 años en la vía pública

El video viral que evidenció la agresión de una madre por golpear a su hija de 11 años en la vía pública

Solo Leveling tendrá su propia serie live action en Netflix

Solo Leveling tendrá su propia serie live action en Netflix

inundaciones en Guanajuato, San Pedro de Ibarra, presita Las Golondrinas, rotura de presa Guanajuato

Familias afectadas por inundaciones en Guanajuato reciben apoyos para recuperación

Sheinbaum defiende el Chocolate del Bienestar: “Les molesta que haya políticas para los pobres”

Sheinbaum defiende el Chocolate del Bienestar: “Les molesta que haya políticas para los pobres”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

🚨 VIDEO //Junior golpea a policías de tránsito en CDMX con ayuda de escoltas

by MARUMA
julio 11, 2025
0
🚨 VIDEO //Junior golpea a policías de tránsito en CDMX con ayuda de escoltas

El video de la agresión a policías se viraliza en redes sociales Una nueva polémica se desató en las calles...

Read more

⚽ Gallos Blancos cambia de dueño en la Liga MX y rompe con la multipropiedad

by MARUMA
julio 11, 2025
0
⚽ Gallos Blancos cambia de dueño en la Liga MX y rompe con la multipropiedad

El Club Querétaro inicia nueva etapa con inversión extranjera Los Gallos Blancos de Querétaro estrenaron dueño y enviaron un fuerte...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes