
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de julio de 2025.— En un ambiente de fiesta, unión y orgullo local, fue inaugurada la Feria del Carmen 2025 con la presencia de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado. Este evento, que combina la devoción, la cultura y el entretenimiento, se vivirá hasta el 16 de julio con un programa variado que incluye actividades religiosas, artísticas y recreativas, además de conciertos con artistas como El Malilla, Bobby Pulido y Molotov.
Durante el corte del listón inaugural, se coronó a Ximena Puc como reina de las festividades y se reconoció la importancia de este encuentro popular para las familias fundadoras y las nuevas generaciones de playenses. La gobernadora, acompañada por la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, destacó que este tipo de eventos son vitales para fortalecer la identidad y el arraigo comunitario, promoviendo la convivencia y el respeto por nuestras raíces.

Mara Lezama, en su intervención, subrayó el papel de la feria como un reflejo de la cultura viva del estado y un punto de encuentro entre generaciones. Reafirmó el compromiso de su gobierno con la transformación social, bajo una visión humanista y feminista, resaltando la importancia de los símbolos culturales para proyectar un futuro con unidad, bienestar y orgullo comunitario. Reconoció también el impulso que representa la presidencia de Claudia Sheinbaum, con quien comparte una visión de gobierno cercano a la gente.
Por su parte, Estefanía Mercado resaltó la fuerza simbólica de la Feria del Carmen como un tributo a la fe y al trabajo de las familias que hicieron crecer este municipio. Agradeció el respaldo de la gobernadora, así como la presencia de autoridades civiles, empresarios y representantes del pueblo. Subrayó que esta celebración es también un motor económico y turístico, que fortalece el tejido social de Playa del Carmen.
La Feria del Carmen no sólo es una muestra cultural y religiosa, sino también una plataforma que fortalece el turismo sustentable y fomenta el consumo local. Con entrada gratuita a juegos mecánicos el día de la inauguración, la feria se convirtió en un espacio accesible para todas las familias. Además, la participación de colectivos artísticos y gastronómicos locales impulsa a emprendedores y microempresarios que encuentran en estas fechas una vitrina para crecer.
La Feria también cuenta con una profunda dimensión espiritual, acompañada por el presbítero Enrique Flores Álvarez, quien lidera las actividades en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores. Este componente religioso es parte fundamental de una tradición que trasciende generaciones. Es importante destacar que esta es la primera vez en más de una década que un gobernador asiste de manera tan cercana a esta celebración, marcando un antes y un después en la historia de esta festividad para el pueblo playense