
11-julio-2025.-Una tragedia estremeció este jueves al municipio de San Cristóbal de la Barranca, en Jalisco, luego de que se confirmara el asesinato de una familia completa dentro de su domicilio. La escena fue descubierta gracias al testimonio de un niño de apenas 9 años, único sobreviviente del ataque, quien logró salir herido de la casa y caminar hasta pedir auxilio. Las víctimas son un hombre de 35 años, una mujer de 34, una niña de 13 y un niño de solo 2 años. Todos fueron hallados sin vida con impactos de bala.
El pequeño sobreviviente, a pesar de las lesiones y el estado de shock, logró llegar por su cuenta hasta una zona cercana a la carretera Colotlán, donde pidió ayuda a un civil que lo encontró. Este ciudadano, al escuchar lo que el niño le contó, decidió llamar al 911 antes de retirarse. Las autoridades se presentaron minutos después, encontraron al menor alterado y confirmaron la terrible escena al revisar la casa que había señalado.
Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la Fiscalía del Estado ya trabajan en las diligencias para tratar de esclarecer lo ocurrido. De momento no hay pistas sobre los responsables ni se ha confirmado el móvil del ataque. Testigos no han declarado haber visto a los agresores, y las primeras hipótesis se mantienen bajo reserva para no entorpecer la investigación. La Fiscalía ha hecho énfasis en que el área fue acordonada y se siguen protocolos de análisis de evidencia y entrevistas con vecinos del lugar.

El menor, que ahora está bajo el resguardo de Ciudad Niñez, recibe apoyo psicológico y atención médica. Las autoridades informaron que su testimonio será clave para poder reconstruir los momentos previos al crimen. La historia ha generado una fuerte reacción social por tratarse de una familia aparentemente sin antecedentes de conflicto y por la crudeza del ataque en un entorno rural.
es importante señalar que Jalisco ha sido una de las entidades más afectadas por la violencia criminal en los últimos años. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tan solo en el primer semestre del año se han reportado más de 900 homicidios dolosos en el estado. Este contexto ha puesto presión sobre las autoridades para fortalecer la protección de las zonas rurales, donde muchas veces la presencia de seguridad pública es escasa y las investigaciones se vuelven más complejas por falta de infraestructura.