
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo, 10 de julio de 2025.— La lucha contra el sargazo en Playa del Carmen ha dado un paso firme con la recolección de más de 19 mil toneladas durante esta temporada. Bajo el liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el gobierno local, en coordinación con la ZOFEMAT, dependencias municipales, hoteleros, voluntarios y ciudadanía organizada, ha desplegado un operativo sin precedentes para mantener las playas limpias y aptas para residentes y visitantes.
Este esfuerzo colectivo no solo representa un dato impresionante en términos numéricos, sino también una muestra de cómo la colaboración entre autoridades y sociedad civil puede hacer frente a problemas ambientales complejos. La presidenta municipal subrayó que el trabajo coordinado y el amor por Playa del Carmen han sido clave para lograr estos resultados. “Cuando se trabaja en equipo, no hay reto que no se pueda superar”, expresó.

Las tareas de limpieza han involucrado desde maquinaria pesada hasta brigadas manuales, con el respaldo puntual de la Secretaría de Marina y otras instituciones. Esta estrategia multilateral ha permitido atender de manera más efectiva los puntos críticos donde se acumula el sargazo, afectando tanto el ecosistema como la imagen turística del destino. Además, se ha dado prioridad a la recolección y disposición adecuada del alga, evitando su acumulación en vertederos no regulados.
El gobierno municipal trabaja actualmente en un proyecto de monitoreo satelital del sargazo en conjunto con instituciones científicas, lo que permitirá anticipar los momentos y zonas de mayor recale. Esta iniciativa busca optimizar recursos y mejorar la planificación de las jornadas de limpieza, haciendo la estrategia mucho más eficiente y con menor impacto ambiental.

El pasado jueves se realizó una jornada masiva de limpieza en las playas 72, 88 y Punta Esmeralda, en la que participaron decenas de dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Tesorería, Secretaría de Servicios Públicos, Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, así como organizaciones deportivas y sociales. Este tipo de actividades no solo ayudan al medio ambiente, sino que fortalecen el tejido social y la conciencia colectiva.
La presidenta Estefanía Mercado, junto a la secretaria de Medio Ambiente Samantha Álvarez y el director de ZOFEMAT Rafael Lili Madrigal, agradeció el esfuerzo de todos los involucrados. Reiteró que el cuidado del litoral es una prioridad no solo ambiental, sino también económica, ya que las playas son el principal motor del turismo en el municipio. Con acciones firmes, Playa del Carmen demuestra que la conservación es tarea de todos.