
CANCÚN, Q. Roo, 10 de julio de 2025.— Como parte de su estrategia de responsabilidad social y ambiental, Aguakan convocó al “Curso-Taller en educación ambiental y cultura del agua para docentes”, dirigido a maestros de primaria alta. Esta capacitación, completamente gratuita, tiene el propósito de dotar a los docentes de herramientas educativas que promuevan el respeto y la gestión adecuada del recurso hídrico desde la infancia.
El taller se realizará los días 16 y 17 de julio en el entorno natural de Río Secreto, una reserva emblemática de la región que permite a los participantes aprender en contacto directo con la naturaleza. La sede elegida no solo ofrece una experiencia enriquecedora por sus bellezas naturales, sino que fortalece el mensaje sobre la conservación de los ecosistemas subterráneos y su relación vital con el agua.

El programa contempla cinco módulos de aprendizaje, con una duración total de ocho horas. Los temas serán abordados mediante dinámicas participativas, juegos, materiales didácticos y un manual de apoyo, lo que permitirá a los docentes replicar fácilmente el conocimiento adquirido en sus aulas. Esta metodología busca que los estudiantes comprendan de forma sencilla y atractiva la importancia del cuidado del agua y del medio ambiente.
Se integrará un recorrido guiado por Río Secreto, donde los docentes observarán de manera directa los sistemas hídricos subterráneos y recibirán información especializada de biólogos y guías expertos. Esto les permitirá contar con ejemplos prácticos y locales para abordar temas ambientales con sus alumnos desde una perspectiva cercana y real.

La iniciativa forma parte de los programas que Aguakan impulsa para contribuir con comunidades más informadas y responsables en materia ambiental. El involucramiento de los docentes es estratégico, ya que su labor cotidiana en las escuelas representa un canal poderoso para multiplicar mensajes de conciencia ambiental en los hogares y comunidades.
Finalmente, Aguakan refrenda su compromiso con la sostenibilidad no solo a través de la gestión del agua potable y saneamiento, sino también mediante la educación ambiental. Este curso representa una apuesta a largo plazo por generar cambios significativos en la relación de los ciudadanos con sus recursos naturales, y un llamado a otras empresas para sumar esfuerzos similares en favor del planeta.
