
Los recortes a la salud pública promovidos por el presidente #DonaldTrump y aprobados por el Congreso de Estados Unidos podrían tener consecuencias devastadoras a nivel global, según advirtió la #ONU. El organismo alertó que la interrupción del financiamiento internacional para la lucha contra el sida podría significar un retroceso de décadas en los avances alcanzados hasta ahora en la contención de esta pandemia.
El informe publicado por ONUSIDA en Johannesburgo advierte que, de mantenerse esta medida, para el año 2030 podrían registrarse hasta seis millones de nuevas infecciones de VIH y cuatro millones de muertes adicionales relacionadas con el sida. Esto, debido a la paralización del PEPFAR, el plan de emergencia que hasta ahora destinaba más de 4 mil millones de dólares anuales para apoyar programas de atención y prevención en países en desarrollo.
Millones en peligro por menos fondos para el tratamiento

Las decisiones de la administración Trump han provocado un freno inmediato en los servicios de salud globales. El reporte afirma que miles de clínicas quedaron sin personal, se interrumpieron campañas de detección temprana del virus, y muchas organizaciones comunitarias dejaron de operar por falta de recursos. En algunos países, la distribución de medicamentos antirretrovirales se detuvo, dejando a millones sin su tratamiento diario.
La ONU calificó la situación como una «crisis fabricada», ya que el cambio en la política exterior estadounidense ocurrió de un día para otro, sin dar tiempo a los sistemas de salud para prepararse o buscar alternativas de financiamiento. Esto no solo desestabilizó las cadenas de suministros médicos, sino que también provocó el cierre inmediato de centros clave para el tratamiento del VIH.
Desde su retorno a la presidencia, Trump ha impulsado una serie de recortes presupuestales que priorizan el gasto militar y la seguridad nacional por encima de la salud pública global. ONUSIDA hizo un llamado urgente a otros países donantes para que cubran el vacío financiero y eviten una catástrofe humanitaria.